El índice de pobreza en Argentina se ubicó en el 38,1% durante el segundo semestre de 2024, afectando al 28,6% de los hogares, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, el 6,4% de los hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa al 8,2% de la población.
En comparación con el primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso de 13,9 puntos porcentuales en los hogares y de 14,8 puntos porcentuales en las personas. La indigencia también mostró una disminución significativa, con una caída de 7,2 puntos porcentuales en los hogares y de 9,9 puntos porcentuales en la población.
A nivel regional, el INDEC reportó una reducción de la pobreza y la indigencia en todas las zonas del país.
Durante el primer semestre de 2024, la pobreza había alcanzado el 52,9% y la indigencia el 18,1%, cifras impulsadas por la devaluación del peso en diciembre de 2023, el alza inflacionaria, la retracción de la actividad económica, la caída del empleo y los recortes en salarios y gasto social.
Cabe destacar que la pobreza y la indigencia se calculan en base a la comparación entre los ingresos de los hogares y los valores de las canastas básicas de indigencia y pobreza, según la metodología del INDEC. Infobae