En el Parlamento Estudiantil 2024, llevado a cabo en Misiones, jóvenes de diversas localidades presentaron innovadoras propuestas para enfrentar problemáticas sociales actuales. Entre las más destacadas, se encuentran un proyecto para combatir la ludopatía en jóvenes y una aplicación educativa destinada a mejorar el uso de la inteligencia artificial en las escuelas.
Estudiantes de General Alvear enfocaron su proyecto en la ludopatía, preocupados por el impacto del casino online en sus pares. «Nuestro proyecto busca concientizar sobre los riesgos del juego en línea, que está afectando el rendimiento académico de muchos jóvenes», explicaron durante su presentación. La iniciativa pretende promover el uso responsable del tiempo y los recursos, y subraya la importancia de prevenir el desarrollo de la adicción en adolescentes.
Por otro lado, estudiantes de San Ignacio, Loreto y Santa Ana presentaron el proyecto «Edu Misiones IA», una aplicación educativa diseñada para fomentar el uso adecuado de recursos digitales en las escuelas secundarias. Uno de los estudiantes detalló: «Queremos enseñar a nuestros compañeros la importancia de utilizar Internet de manera responsable y aprovechar las guías educativas sin perder habilidades como el pensamiento crítico y la creatividad».
Ambos grupos de jóvenes han trabajado intensamente en sus propuestas, reuniéndose tanto de manera presencial como a través de plataformas digitales. Con gran entusiasmo, expresaron sus expectativas de que sus proyectos sean seleccionados y puedan implementarse para generar un impacto positivo en sus comunidades.
El Parlamento Estudiantil también incluyó el trabajo en comisiones, donde los estudiantes ajustaron sus propuestas con el apoyo de docentes y legisladores, antes de ser presentadas en una sesión plenaria. Primera Edición