Elecciones Legislativas en Misiones: tres frentes y diez partidos competirán el 8 de junio


El proceso electoral en Misiones avanza con la inscripción de tres frentes y diez partidos para las elecciones legislativas del próximo 8 de junio. El cierre del plazo para la adhesión de municipios, reconocimiento de partidos y alianzas, y la actualización del padrón de afiliados se concretó este jueves 20 de marzo a las 24:00 horas, según informó el Tribunal Electoral de la provincia.

Entre los principales datos se destaca el crecimiento del Frente Renovador de la Concordia en cuanto a la cantidad de partidos que lo integran, así como la ausencia del partido Activar, liderado por Pedro Puerta.

Los frentes inscriptos y sus partidos

Frente Renovador de la Concordia

Entre los espacios que conforman esta alianza figuran:

  • Partido de la Concordia Social
  • Partido de la Participación Ciudadana
  • Frente H.A.C.E.R. por el Progreso Social
  • Partido Frente Grande
  • Kolina
  • Memoria y Movilización Social
  • Nuevo Octubre
  • Movimiento de Integración y Desarrollo
  • Partido de la Concertación Forja
  • Unión Popular Federal, entre otros.

Confluencia Popular por la Patria

Esta agrupación incluye:

  • Instrumento Electoral por la Unidad Popular
  • Partido de los Trabajadores y del Pueblo
  • Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad
  • Partido de la Victoria

Frente Unidos por el Futuro

Integrado por:

  • Unión Cívica Radical
  • PRO – Propuesta Republicana
  • Coalición Cívica ARI

Partidos de alcance provincial

Además de los frentes, se inscribieron diez partidos que competirán de manera independiente en la provincia. Entre ellos se encuentran el Movimiento Positivo, el Partido de Integración y Militancia, Por la Vida y los Valores, el Partido Demócrata, Tierra Techo y Trabajo, el Partido Libertario, el Partido Social Solidario, el Partido Obrero, Agrario y Social, y La Libertad Avanza.

Cronograma electoral en Misiones

El 8 de junio se elegirán 20 diputados provinciales titulares, siete suplentes y cargos municipales en los distritos adheridos. Algunas de las fechas clave del proceso electoral son:

  • 12 de abril: Resolución sobre la inscripción de lemas.
  • 14 de abril: Vencimiento para el registro de sublemas.
  • 19 de abril: Plazo límite para la inscripción de listas y elecciones internas partidarias.
  • 24 de abril: Inicio de la campaña electoral.
  • 9 de mayo: Impresión de padrones definitivos.
  • 14 de mayo: Presentación de modelos de boletas.
  • 8 de junio: Jornada electoral en toda la provincia.

Inscripción para autoridades de mesa

El Tribunal Electoral de Misiones abrió el registro para aspirantes a autoridades de mesa, quienes recibirán una remuneración de $30.000, con un adicional de $10.000 para quienes completen la capacitación obligatoria.

Los interesados deben ser electores en ejercicio, residir en el circuito electoral correspondiente y saber leer y escribir, según establece el artículo 85 de la Ley XI-N°6. Las notificaciones a los seleccionados se realizarán en mayo junto con el cronograma de capacitaciones.

Con el cierre de inscripciones y la definición del calendario electoral, la provincia de Misiones se encamina a una nueva jornada de elecciones legislativas en la que los ciudadanos definirán la composición de la Cámara de Diputados y, en los municipios adheridos, sus respectivos concejos deliberantes. MOL