La Diócesis de Posadas celebra una jornada de oración en honor a los médicos en su día


La Diócesis de Posadas ha convocado a una jornada especial de oración dedicada a los profesionales de la salud, coincidiendo con el Día del Médico, celebrado cada 3 de diciembre. Durante las misas de esta fecha, en todas las parroquias y capillas, se incluirán intenciones especiales para pedir por los médicos y trabajadores de la salud, invocando la intercesión de la Virgen de Loreto para que los acompañe y bendiga en su labor diaria.

La iniciativa, impulsada por el Colegio de Médicos de la Provincia, fue respaldada por el Obispo de Posadas, Mons. Juan Rubén Martínez, y el Vicerrector Académico de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), Pbro. Lic. Luis Alonso Freiberger. En diálogo con Radio Tupa Mbae, Freiberger expresó que este llamado a la oración busca reconocer el esfuerzo, sacrificio y vocación de los médicos, fundamentales para el bienestar de la sociedad.

«Nos acompañan desde antes de nacer, desde la primera ecografía, hasta nuestros últimos días. Son protagonistas de una tarea que no solo es técnica, sino profundamente humana», coincidió el sacerdote. También señaló que la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAMI tiene un compromiso especial en la formación de futuros médicos con un enfoque integral: «Insistimos en que cada paciente no es solo un número, una mutual o una enfermedad, sino una persona con una historia, a quien debemos atender con sensibilidad y fraternidad».

 

El Día del Médico tiene sus raíces en el reconocimiento al doctor Carlos Juan Finlay, descubridor del vector de la fiebre amarilla, un hallazgo clave para la medicina. En Argentina, esta fecha fue propuesta por el médico Remo Bergoglio, pariente del Papa Francisco, en homenaje a Finlay.

El médico cubano Carlos Finlay, quien comprobó que un mosquito es el transmisor de la fiebre amarilla

El médico cubano Carlos Finlay, quien comprobó que un mosquito es el transmisor de la fiebre amarilla

Freiberger también recordó los desafíos que enfrentaron los médicos durante la pandemia y en el contexto de debates sociales como la ley del aborto. «Muchos de ellos han sido puestos a prueba, pero han perseverado en su vocación, generando una cultura del encuentro que supera las lógicas de descarte que amenazan nuestras relaciones humanas», afirmó.

La Diócesis invita a la comunidad a sumarse a esta jornada de oración, reconociendo la importancia de la labor de los médicos para construir una sociedad más humana y solidaria. Mons. Martínez, en su mensaje, animó a todos los fieles a participar y a mantener en sus intenciones a quienes dedican sus vidas a cuidar la salud de los demás.

Con este gesto de gratitud y fe, la Diócesis de Posadas refuerza su compromiso de acompañar y valorar a los trabajadores de la salud, pilares fundamentales en el cuidado de la vida y la dignidad humana.

 

La Diócesis de Posadas invita a una jornada de oración por los profesionales de la salud