El Instituto Superior Espíritu Santo amplía su oferta académica y fortalece la vinculación social a través de sus prácticas profesionalizantes


En un contexto donde jóvenes de toda la provincia están definiendo su futuro académico y profesional, el Instituto Superior Espíritu Santo (ISES) se posiciona como una opción de formación superior en Misiones, con una oferta diversa que incluye tecnicaturas y un profesorado. Javier Ovando, representante de Prensa del ISES, presentó las novedades de la institución en Radio Tupa Mbae, detallando los cursos y actividades de vinculación con la comunidad que impulsan desde su sede.

 

Una oferta académica diversificada

El ISES ofrece cinco carreras de nivel superior, destacando el profesorado en Informática para la Educación Secundaria y diversas tecnicaturas en áreas de alta demanda laboral, como el Desarrollo de Aplicaciones Web, Seguridad Informática, Gastronomía y, recientemente, una Tecnicatura en Estilismo. “Las carreras están alineadas con la demanda y crecimiento del sector tecnológico y otros campos en expansión”, explicó Ovando, quien señaló además la relevancia de la Tecnicatura en Desarrollo de Aplicaciones Web, una opción que conecta con la innovación y transformación digital en Misiones.

Prácticas profesionalizantes y compromiso social

El ISES integra en sus carreras prácticas profesionalizantes desde el primer año, un pilar formativo que ha generado múltiples oportunidades de empleo para sus estudiantes. Según Ovando, muchos jóvenes que cursan la Tecnicatura en Desarrollo de Aplicaciones Web, por ejemplo, han sido contratados antes de finalizar sus estudios, gracias a los proyectos que desarrollaron durante las prácticas. “Un estudiante diseñó una aplicación de gestión para vehículos municipales, y ahora es usada de forma oficial en una institución local”, relató.

Además, el instituto refuerza el perfil social y cristiano de sus actividades mediante alianzas con organizaciones locales. Así, los estudiantes de Gastronomía participan en eventos comunitarios, y aquellos de otras carreras colaboran en talleres y capacitaciones en comunidades guaraníes de la región. “Llevamos nuestras prácticas a aldeas en Gobernador Roca y San Ignacio, donde se genera un intercambio cultural y los alumnos conocen la riqueza de las recetas y prácticas tradicionales de los guaraníes”, detalló Ovando.

Inscripciones abiertas y beneficios

Para el ciclo 2024, las inscripciones ya están abiertas. Los interesados pueden contactarse a través de Whatsapp al número 376 457-3160, donde el área de comunicación institucional brinda asesoría detallada sobre los requisitos de cada carrera, que incluyen una copia de DNI y un certificado de buena salud. Además, el ISES ofrece facilidades de pago para los estudiantes, quienes pueden acceder a bonificaciones si abonan dentro de los primeros diez días del mes.

Cursillo nivelatorio

El proceso de adaptación a la vida académica superior incluye un curso nivelatorio en febrero, que no es eliminatorio, sino una guía para los estudiantes en técnicas de estudio, organización del tiempo y familiarización con los espacios y exigencias de la institución. Ovando explicó que el cursillo permite a los alumnos ingresar con una base sólida y mejor preparados para afrontar las demandas de su formación profesional.

El Instituto Superior Espíritu Santo se consolida así como una institución que no solo busca preparar a sus estudiantes en competencias académicas, sino también en valores y prácticas sociales, reforzando su compromiso con la comunidad de Misiones y promoviendo el desarrollo integral de sus futuros profesionales.