Santino ya está en Singapur para iniciar su tratamiento médico


La familia agradeció el apoyo solidario que hizo posible el viaje

La familia de Santino Rzesniowiecki, el niño posadeño de 6 años que lucha contra la leucemia linfoblástica aguda, llegó a Singapur con la esperanza de acceder a un tratamiento crucial. Tras partir el domingo por la noche desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el pequeño ya ingresó al Hospital KK Women’s and Children, donde recibirá dos trasplantes de médula ósea.

El traslado fue posible gracias a una campaña solidaria que movilizó a la comunidad. En redes sociales, la familia expresó su gratitud por el acompañamiento recibido. “Ingresamos al hospital, nada de pausas, a seguir con todo para que nuestro guerrero siga dando pelea. No se dan idea la admiración que tenemos por nuestro Santi”, publicó su madre, Natalia Rodríguez, en la cuenta de Instagram @amorporsantino.

Rodríguez también recordó el desafío que implicó llegar hasta allí. “Hoy lo contamos con alegría y esperanza, pero las lágrimas, el estrés y el miedo nos dieron más fuerza. Sin ustedes, no hubiéramos podido lograrlo. Ahora les pedimos que sigan enviando su energía y oraciones para este nuevo desafío”, manifestó.

Una nueva esperanza

Santino ha enfrentado la enfermedad durante casi cuatro años, recibiendo tratamientos en Argentina, como quimioterapia, inmunoterapia y un trasplante de médula ósea. Sin embargo, sufrió tres recaídas, lo que llevó a su familia a buscar alternativas en el extranjero.

Inicialmente, había posibilidades de tratamiento en España, pero la falta de un donante compatible los llevó a Singapur como una nueva esperanza. En el hospital, Santino recibirá dos trasplantes: el primero con células de uno de sus padres y el segundo con células de cordón umbilical del banco genético de la maternidad de Singapur.

Este procedimiento representa una oportunidad vital para el niño, quien agotó las opciones médicas en Argentina. Su familia, acompañada por la solidaridad de cientos de personas, enfrenta con esperanza este nuevo desafío en la lucha por su recuperación. El Territorio