Racing tuvo un debut soñado en la Copa Libertadores 2025 al imponerse por 3-0 ante Fortaleza en el Arena Castelao, en el marco de la primera fecha del Grupo E. Con goles de Maximiliano Salas, Agustín Almendra y Santiago Sosa, el equipo dirigido por Gustavo Costas logró una victoria histórica que lo ubica en un selecto grupo de equipos argentinos que han logrado semejante hazaña en territorio brasileño.
El triunfo de La Academia no solo le permitió sumar sus primeros tres puntos en el certamen continental, sino que también igualó una marca que solo otros dos conjuntos argentinos habían alcanzado previamente: golear a un equipo brasileño como visitante en la Copa Libertadores. San Lorenzo fue el último en conseguirlo en 2017, cuando vencieron por el mismo marcador a Athletico Paranaense en la fase de grupos. Antes, en 2015, River Plate había logrado un 3-0 ante Cruzeiro en los cuartos de final, camino al título.
Una racha imparable ante equipos brasileños
El dominio de Racing sobre rivales brasileños no es casualidad. En sus últimos ocho enfrentamientos internacionales, todos ante clubes de Brasil, La Academia demostró una gran jerarquía y logró imponerse en cada uno de ellos con contundencia.
En la Copa Sudamericana pasada, Racing avanzó hasta la final tras dejar en el camino a Bragantino, Athletico Paranaense y Corinthians, y coronó su campaña con un triunfo por 3-1 sobre Cruzeiro en la final. Posteriormente, en 2025, levantó la Recopa Sudamericana tras vencer por un global de 4-0 a Botafogo, campeón de la Libertadores.
Ahora, con el 3-0 sobre Fortaleza, Racing reafirma su dominio y empieza con el pie derecho su participación en el torneo más importante del continente. La Academia busca seguir por este camino y consolidarse como un serio candidato al título.
Costas y el sueño de la Libertadores: «Hay que ganarla como sea porque Racing la necesita»
Racing Club tuvo un debut soñado en la Copa Libertadores 2025 tras golear 3-0 a Fortaleza en Brasil, resultado que lo posiciona como uno de los candidatos en el Grupo E. Luego del triunfo, el entrenador Gustavo Costas destacó la importancia del torneo y fijó un objetivo claro: «La tenemos que ganar, y sí. No estamos aquí solo para competir, sino para ganarla como sea», afirmó en diálogo con ESPN.
Costas resaltó el desempeño del equipo en un partido clave, luego de semanas complicadas en el torneo local. «Sabemos que esto recién empieza, falta mucho, pero el sueño no solo hay que decirlo, hay que demostrarlo en la cancha», agregó el DT, quien busca darle a Racing su segunda estrella continental tras el título de 1967.
El técnico también destacó el regreso de jugadores clave tras varias bajas: «Hoy Sosa está 10 puntos, Di Césare mejoró mucho, Gaby Rojas, Maravilla (Martínez) y (Maximiliano) Salas están recuperados». Entre los puntos altos del equipo, señaló especialmente a Agustín Almendra, autor del segundo gol: «Sabemos lo que nos puede dar, hizo un partido espectacular, más allá del gol».
Costas cerró con un mensaje de confianza en su plantel: «Me voy muy contento porque el equipo rindió, hasta los que entraron lo hicieron muy bien». Con este envíon anímico, Racing se ilusiona con una Libertadores que se presenta desafiante, pero con un sueño más latente que nunca. TyC Sports