Passalacqua y gobernadores del Norte Grande refuerzan alianzas para el desarrollo de pymes y la sostenibilidad regional


El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en una nueva reunión del bloque del Norte Grande, junto a sus pares de las regiones NEA y NOA, celebrada en Santiago del Estero. En este encuentro, que reunió a los gobernadores con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, el objetivo fue establecer estrategias de financiamiento para proyectos orientados al desarrollo sostenible de la región. La jornada también contó con la participación del canciller Gerardo Werthein, quien acompañó las deliberaciones en apoyo a las iniciativas provinciales.

El encuentro fue encabezado por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, presidente pro tempore del Consejo de Gobernadores del Norte Grande, y congregó a líderes regionales como Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Carlos Sadir (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), y Antonio Marocco, vicegobernador de Salta, junto a empresarios y representantes del BID.

Durante la sesión, el gobernador Passalacqua subrayó la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas de Misiones como factor esencial para el crecimiento provincial. “Misiones es una provincia pujante y llena de esfuerzo propio, sin megaempresas transnacionales, lo que hace que nuestro enfoque esté en acompañar a las pymes y su desarrollo, claves para el crecimiento provincial”, afirmó Passalacqua. Asimismo, destacó la ubicación estratégica de Misiones en la frontera con dos países y la necesidad de mejorar la conectividad y el acceso a créditos para estas empresas.

El gobernador también expresó su agradecimiento al BID por acercarse a las provincias con un enfoque humano en la banca de desarrollo. “Hoy, el BID nos ofrece soluciones en diálogo directo con quienes producen y generan empleo en el país. Eso es fundamental”, afirmó.

Misiones: Potencial ambiental y desarrollo turístico

En la reunión, también se discutieron temas de conservación ambiental, en especial los esfuerzos por proteger el Gran Chaco Americano. Passalacqua destacó la riqueza natural de Misiones y su compromiso con la preservación de la selva, que cubre gran parte del territorio provincial. “Somos la segunda provincia más visitada del país, pero aún tenemos mucho por crecer en el turismo sostenible”, subrayó.

Acompañamiento empresarial y compromiso gubernamental

Passalacqua anticipó que se reunirá en los próximos días con empresarios y representantes de cámaras comerciales de Misiones para informar sobre los avances y oportunidades surgidas en el encuentro. “Nos llevamos información valiosa que merece ser transmitida y trabajaremos en equipo pensando en el desarrollo sustentable de Misiones y en las posibilidades que surgen de estos acuerdos”, comentó el gobernador.

Apoyo de la cancillería y una mirada nacional

El canciller argentino, Gerardo Werthein, se dirigió a los gobernadores, resaltando la necesidad de unidad y cooperación en favor del desarrollo regional. “Es necesario que trabajemos juntos, interactuemos y busquemos la mejor manera de que nuestros inversores se sientan protegidos y quieran apostar por Argentina”, afirmó Werthein, quien también destacó la presencia del Gobierno nacional en las provincias del Norte.

Al cierre del encuentro, los gobernadores ofrecieron una conferencia de prensa, compartiendo los próximos pasos en temas como inversión en infraestructura, energías renovables y conservación de la biodiversidad, reafirmando su compromiso con el crecimiento sostenible del Norte Grande. Primera Edición