Milei reafirmó la soberanía sobre Malvinas y apuntó a convertir a Argentina en una potencia


En el acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei destacó la soberanía argentina sobre las islas y expresó su anhelo de que los habitantes del archipiélago “prefieran ser argentinos” en un futuro.

El homenaje se llevó a cabo en el barrio porteño de Retiro, con la presencia de autoridades nacionales, fuerzas militares y excombatientes. Durante la ceremonia, Milei, acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro de Defensa, Luis Petri, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, depositó una ofrenda floral al pie del monumento a los héroes de Malvinas.

En su discurso, el mandatario reivindicó la soberanía sobre las islas y vinculó el desarrollo del país con su estrategia para la causa: “Siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, señaló.

En esa línea, sostuvo que su objetivo es transformar a Argentina en una potencia, para que los isleños opten voluntariamente por la nacionalidad argentina. “Buscamos ser una potencia a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, subrayó.

Milei también defendió su modelo económico y político, al definir la soberanía como el camino que lleva a Argentina a convertirse en “el país más libre del mundo” y recuperar su lugar de liderazgo en la región.

Este acto oficial se enmarcó en una jornada de homenajes en todo el país, en recuerdo de los caídos y veteranos del conflicto bélico de 1982. En paralelo, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó otro tributo en la ciudad de Ushuaia, reafirmando la posición del Gobierno sobre la soberanía de las islas. Infobae