Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”


El juez de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, analizó la reciente decisión del Senado de rechazar los pliegos de los magistrados Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar cargos en el máximo tribunal. En una entrevista en radio Mitre, Lorenzetti expresó que considera “respetable” la postura adoptada por el Senado, aunque señaló que la discusión se centró más en el decreto presidencial que en los antecedentes de los candidatos.

García-Mansilla, quien había sido designado “en comisión” por el presidente Javier Milei, se encontraba en el centro del debate. Lorenzetti, al respecto, dejó en claro su posición: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”. A pesar de este cuestionamiento, el magistrado subrayó que la situación de García-Mansilla dependería de una decisión personal del juez y resaltó la importancia de la estabilidad institucional.

“Lo primero que corresponde es dar tranquilidad a la población. La Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos. Estamos funcionando correctamente, se dictan sentencias, y vamos a seguir haciéndolo más allá de todas las opiniones”, comentó Lorenzetti, asegurando que el funcionamiento de la Corte no se vería afectado por el rechazo.

El juez también analizó el proceso legislativo, indicando que el debate se enfocó principalmente en el origen de la designación por decreto, más que en los perfiles de los nominados. “Si uno suprime mentalmente el decreto, la situación de los candidatos hubiera sido distinta”, apuntó.

Este rechazo al pliego de García-Mansilla y Lijo por parte del Senado ha generado un fuerte rechazo del presidente Milei, quien calificó al Senado como “el refugio de la casta política”.

Fuente: Infobae