La CGT extiende el paro general a 36 horas y se movilizará en apoyo a jubilados


La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido extender la duración del paro general a 36 horas, adelantando su inicio al mediodía del 9 de abril. La medida busca respaldar la movilización de jubilados frente al Congreso Nacional en reclamo de mejoras en sus haberes. Diversos sectores sindicales han manifestado su apoyo a la protesta, que tiene como principales exigencias la libertad para negociar paritarias y aumentos para los jubilados.

Adhesiones y tensión sindical

Este será el tercer paro convocado por la CGT durante la gestión del presidente Javier Milei. Inicialmente, la medida generó divisiones dentro del sindicalismo, pero logró sumar el respaldo de sectores liderados por Luis Barrionuevo y las CTA, así como gremios del transporte y otras ramas laborales. No obstante, el transporte público funcionará con normalidad hasta el 10 de abril, cuando se espera una paralización total de actividades.

Reclamos y próximos pasos

Entre los principales reclamos de la CGT se encuentran la reapertura de paritarias, un incremento en los haberes jubilatorios y la reactivación de la obra pública. Además, la central obrera repudia la represión policial en recientes manifestaciones.

El dirigente sindical Héctor Daer anunció también una nueva movilización para el próximo 1 de mayo, en el marco del Día del Trabajador, lo que refuerza el clima de tensión entre el Gobierno y los gremios en medio de las negociaciones sobre la reforma sindical.