En la mañana de este martes, Radio Tupa Mbae tuvo el honor de conversar con el Padre Federico Poldi, quien celebró su cumpleaños y el Día del Profesor. Recientemente ordenado sacerdote, el Padre Poldi compartió sus reflexiones y experiencias desde Santiago del Estero, donde se encuentra actualmente.
El Padre Poldi comenzó la entrevista con una expresión de gratitud: “Muchísimas gracias por el saludo y por el reconocimiento. También soy Profesor de Filosofía, así que este doble festejo es especialmente significativo para mí.” Su carrera sacerdotal comenzó hace apenas unos meses, tras su ordenación el 8 de marzo, y se mostró entusiasmado y agradecido por el camino que ha recorrido.
Nacido en Puerto Rico, Misiones, el Padre Poldi recordó sus años de formación inicial en la región. “Pasé un año en Posadas, trabajando en la parroquia San Miguel de Villa Cabello con los Salesianos de Don Bosco. Fue una experiencia maravillosa, y aunque ahora los Salesianos ya no están allí, mi tiempo en la parroquia dejó una marca profunda en mi vida.”
A los 12 años, se mudó a Santa Fe para ingresar en la congregación Salesiana y, más tarde, tomó la decisión de convertirse en sacerdote. “Mi familia, especialmente mi madre, fue una inspiración fundamental. Ella era una mujer profundamente católica, no por imposición, sino a través de su testimonio de vida cotidiana. Su ejemplo sembró en mí el deseo de servir a Dios.”
El Padre Poldi relató cómo su vocación se fue consolidando a lo largo de su vida, destacando su trabajo con jóvenes y su participación en retiros espirituales. “Participar en encuentros y retiros me ayudó a comprender el verdadero sentido del servicio y la importancia de transmitir la fe. Decidí dedicar mi vida a la pastoral porque creo que nuestra fe es un encuentro personal con Dios, no solo un conjunto de reglas.”
Actualmente, el Padre Poldi trabaja en la parroquia Nuestra Señora de La Salette en La Banda, Santiago del Estero. “Es una parroquia hermosa, con un gran equipo de trabajo en Cáritas y un centro de integración para personas con adicciones. A pesar de las dificultades, me siento realizado y feliz de estar aquí.”
El sacerdote también expresó su entusiasmo por la reciente elevación de la diócesis a Arquidiócesis Primada de Argentina. “Es un reconocimiento histórico, y para nosotros es un honor y una responsabilidad que asumimos con humildad. Es un momento de gran alegría y compromiso para la comunidad.”
Finalmente, el Padre Poldi compartió sus planes para celebrar su cumpleaños en Santiago del Estero, mencionando una reunión comunitaria y una fiesta patronal. “Celebraré con una comida en la comunidad después de la misa, y estoy aprendiendo a disfrutar de las costumbres locales, como el cabrito.”
Concluyendo la entrevista, el Padre Poldi envió un mensaje a los oyentes: “Misiones es una provincia hermosa. Cuídenla y disfrútenla, porque se puede ser muy feliz aquí. Les deseo a todos una bendición especial y que encuentren la felicidad en su vida.”
El diálogo con el Padre Federico Poldi no solo celebró su cumpleaños, sino también su dedicación y pasión por la vocación sacerdotal, reflejando un compromiso profundo con su fe y su comunidad.