El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hoy en una conferencia de prensa el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, las cuales se celebrarán el 7 de septiembre. Este movimiento, en contra de los deseos de Cristina Kirchner, marca un punto de inflexión en la interna del peronismo, donde el conflicto por el rumbo electoral toma cada vez más protagonismo.
Kicillof aprovechó la ocasión para enviar un proyecto a la Legislatura provincial con el objetivo de suspender las PASO, una medida que busca simplificar y agilizar el proceso electoral en medio de la creciente preocupación por la gestión de los comicios. «Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la Legislatura que suspendiera las PASO. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo, esto aún no se logró. Por eso, enviaré un proyecto para que se resuelva lo más rápido posible», aseguró el mandatario.
La decisión de desdoblar las elecciones se presenta como una respuesta a los inconvenientes derivados de la elección concurrente, como ocurrió recientemente en la Ciudad de Buenos Aires. Según Kicillof, intentar realizar comicios para cargos provinciales y nacionales el mismo día podría generar un caos logístico. “Es imposible duplicar las mesas o los lugares de votación en nuestra provincia. Ya votamos en muchos lugares inadecuados”, explicó el gobernador, subrayando los problemas derivados de las urnas móviles y la falta de infraestructura adecuada en varios municipios.
Un quiebre en el peronismo
El desdoblamiento de las elecciones genera una ruptura clara dentro del peronismo. Aunque hasta ayer se intentó encontrar un acuerdo entre los principales sectores de Unión por la Patria, no hubo consenso. Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa mantuvieron posturas divididas, y el gobernador decidió avanzar en solitario. Mientras el kirchnerismo abogaba por una elección concurrente, que combinaría los comicios nacionales con los provinciales en una misma fecha, el gobernador optó por despejar el camino hacia unas elecciones separadas para evitar complicaciones y garantizar un proceso más organizado.
El gobernador también aprovechó la conferencia para insistir en la necesidad de unidad dentro de la oposición al gobierno de Javier Milei. A pesar de las diferencias internas, Kicillof se comprometió a trabajar por una coalición amplia para enfrentar el ajuste económico del actual gobierno nacional. «No soy candidato a nada, pero me comprometo a militar en ambas elecciones para conseguir que el ajuste y la motosierra no entren a la provincia», destacó, buscando apaciguar las tensiones dentro del espacio.
La cuestión de las PASO
Además del desdoblamiento, la propuesta para suspender las PASO fue otro de los puntos centrales del anuncio. El gobernador recordó que varias provincias ya han tomado esta medida y argumentó que las primarias resultan innecesarias ante un panorama electoral claramente polarizado. A esto se sumó una crítica al sistema de Boleta Única de Papel, una propuesta que Kicillof vinculó a la gestión del libertario Javier Milei, y que consideró un retroceso en la calidad de la democracia.
Cristina Kirchner y la posibilidad de una candidatura
La decisión de Kicillof profundiza la fractura con la ex presidenta Cristina Kirchner, quien, según fuentes cercanas a su entorno, está considerando la posibilidad de ser candidata en las elecciones provinciales. En el kirchnerismo, se percibe el desdoblamiento de las elecciones como una maniobra de ruptura, lo que podría dar pie a una candidatura de Kirchner en la Tercera Sección Electoral, donde los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fernando Espinoza (La Matanza), concentran el poder territorial.
Con este panorama, las elecciones bonaerenses se perfilan como un escenario clave no solo para el futuro de la provincia, sino también para el destino del peronismo y su capacidad de enfrentar a un gobierno nacional liderado por Milei. La interna del oficialismo se agudiza, y el futuro de la unidad opositora sigue siendo incierto. Infobae