El Sumo Pontífice continúa su proceso de recuperación en Casa Santa Marta, donde, según informó hoy el portavoz vaticano Matteo Bruni, presenta «ligeras mejoras» en sus condiciones respiratorias, motoras y de voz. A pesar de su convalecencia, sigue recibiendo fisioterapia respiratoria y motora. Los análisis de sangre más recientes reflejan una mejora en los «indicadores infecciosos», lo que es un signo positivo en su lucha contra la infección que lo ha afectado.
Bruni detalló que, aunque la oxigenación del Papa mostró una leve disminución durante el día, se le administró oxígeno de alto flujo por la noche, utilizando cánulas nasales. La información oficial también subraya que Francisco sigue al tanto de los acontecimientos de la Iglesia, revisando y firmando documentos. A pesar de su estado de salud, el Papa mantiene una rutina de trabajo en su residencia, en el segundo piso de la Casa Santa Marta, y continúa siguiendo de cerca las actividades de la Curia.
Durante su recuperación, el Papa ha mantenido contacto con el clero y la comunidad católica. Esta mañana, participó espiritualmente en el sermón de Cuaresma, que se transmitió desde el Auditorio Pablo VI, y el miércoles asistió a la misa por el 20º aniversario del fallecimiento de San Juan Pablo II.
El padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, dedicó un mensaje especial a Francisco al inicio de su meditación, deseando que la fuerza de la resurrección de Cristo se transfiera al Papa, para que «pueda resucitar y tomar el timón de la Iglesia en este tiempo jubilar».
Aunque el Papa se mantiene «de buen ánimo», aún no se ha informado sobre su participación en los ritos de la Semana Santa, que comenzarán el 13 de abril. La Santa Sede considera prematuro hablar de su presencia en los eventos litúrgicos, y los detalles se darán a conocer más cerca de las celebraciones. Sin embargo, se espera que su intervención en el Ángelus del domingo sea anunciada el sábado, con la posibilidad de que se realice de forma diferente, tal como se ha hecho recientemente con los textos escritos por el Papa.
Mientras tanto, el calendario del Jubileo 2025 sigue su curso en Roma, con el Jubileo de los Enfermos programado para este fin de semana. En cuanto a la misa dominical en la Plaza de San Pedro, se sabe que la homilía será escrita por Francisco y leída por monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización.
El Papa regresó a Casa Santa Marta el 23 de marzo, después de haber sido hospitalizado por más de un mes en el Hospital Gemelli a causa de una infección respiratoria grave, que derivó en una neumonía bilateral. AICA