Matteo Bruni, portavoz del Vaticano, ofreció este lunes detalles sobre la salud del Papa Francisco, quien sigue mostrando mejoras después de su reciente alta hospitalaria. Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la situación del Pontífice se mantiene estable, con resultados analíticos normales y una notable mejoría de la infección pulmonar que había afectado su salud en las últimas semanas.
Bruni explicó que es “prematuro” hacer especulaciones sobre las celebraciones de la Semana Santa, que comenzarán el 13 de abril, ya que el Papa continúa con su recuperación. A pesar de las dificultades previas, el Pontífice sigue trabajando en su escritorio y realizando actividades como la concelebración diaria de la misa en la capilla de la Casa Santa Marta, en un formato reducido, acompañado únicamente por su equipo médico y colaboradores cercanos.
El Papa también ha mostrado mejoras en su capacidad motora, respiratoria y en el uso de la voz, aunque sigue recibiendo oxígeno de alto flujo, particularmente durante la noche. Según Bruni, Francisco se encuentra de buen ánimo y ha expresado su agradecimiento por el afecto recibido de la comunidad mundial.
En cuanto a su agenda, el Papa continuará con la distribución del texto escrito para la audiencia general de este miércoles, y se anticipa que el portavoz vaticano ofrecerá más detalles sobre el Ángelus del próximo domingo en una nueva sesión informativa el viernes.
El Año Santo 2025 avanza en Roma con el Jubileo de los Enfermos, que se celebrará los días 5 y 6 de abril. Además, la homilía de la misa dominical del 6 de abril será escrita por el Papa Francisco y leída por monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización.
Este informe sigue a la hospitalización más larga del Papa en su pontificado, iniciada el 14 de febrero debido a una infección polimicrobiana en las vías respiratorias, que complicó en neumonía bilateral. El Papa regresó a su residencia en Casa Santa Marta el 23 de marzo tras ser dado de alta del Hospital Gemelli. AICA