Julio Cáceres: 60 años de chámame y reconocimientos en Corrientes


En una entrevista exclusiva para Radio Tupa Mbae, Julio Cáceres, vocalista de Los De Imaguaré, compartió detalles sobre su trayectoria de seis décadas dedicadas al chamamé y su reciente homenaje en la provincia de Corrientes, organizado por la Legislatura local y el Instituto de Cultura de la provincia.

 

«Estoy muy agradecido por este reconocimiento a mi trayectoria de 60 años con el chamamé», expresó Cáceres, quien fue acompañado por su familia, amigos y numerosos admiradores en el evento realizado en la sede legislativa. Durante la celebración, el músico compartió escenario con otros artistas y un grupo de danza, en lo que fue un espectáculo lleno de emoción y tradición.

El reconocimiento, según Cáceres, no solo destaca su carrera, sino también el apoyo continuo del público que lo sigue fielmente. «El público es la parte fundamental de esto, la gente siempre nos elige, y eso nos impulsa a seguir adelante», afirmó el artista.

En la misma charla, Julio adelantó su próxima presentación en Posadas, prevista para el domingo, donde llegará con renovadas energías tras una breve visita a su pueblo natal en Mercedes. «Siempre es un placer volver a Misiones, a sentir el aire posadeño», comentó con entusiasmo.

Cáceres también reflexionó sobre su larga trayectoria y la dificultad de seleccionar las canciones para cada presentación. «Es complicado porque la gente tiene sus temas favoritos, y uno siempre intenta satisfacer esos gustos, pero también presentamos algo nuevo en cada show», explicó el músico. De hecho, mencionó que en su próxima actuación en Posadas habrá temas inéditos que el público aún no ha escuchado.

A lo largo de los años, Cáceres ha sido testigo del paso de generaciones que lo han seguido desde sus primeros discos. «Hay jóvenes que me saludan y me cuentan que lo escuchan junto a sus padres y abuelos, y eso es un honor», destacó. Además, el artista subrayó que sus canciones a menudo incluyen reflexiones sobre la realidad social y cultural del país, especialmente en tiempos difíciles.

En cuanto a su faceta como compositor, Cáceres aseguró que sigue escribiendo y componiendo. «Estoy trabajando en mi segundo libro de versos, una continuación de ‘El Silencio y los Caminos’, que es bastante autobiográfico», explicó. Además, dejó abierta la posibilidad de componer una obra dedicada a la provincia de Misiones, inspirada por el cariño que siempre ha recibido del público misionero.

«Si la inspiración llega, ojalá pueda dejar algo para ustedes, lo que sale de mis emociones y mis sentimientos», afirmó el músico. Y, a modo de broma, mencionó que ya tiene algunas composiciones relacionadas con la región, pero que aún espera la oportunidad de consolidarlas en una gran obra.

Finalmente, Cáceres cerró la entrevista con un emotivo saludo para sus seguidores, recordando con cariño a su amigo Mario Campuzano, una figura fundamental en su carrera. «Mario siempre fue generoso con su amistad, y hoy lo recordamos con mucho afecto», expresó.

La Vicegobernación y el Instituto de Cultura de Corrientes rindieron homenaje a Julio Cáceres, uno de los principales referentes del chamamé y voz de Los de Imaguaré. El reconocimiento se llevó a cabo el jueves, a las 20.30 horas, en las escalinatas de la Legislatura provincial correntina, con acceso libre y gratuito. El vicegobernador Pedro Braillard Poccard y la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, destacaron la importancia de este reconocimiento, que marcó el cierre cultural del Senado y el inicio de las actividades de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

El homenaje en Corrientes y sus próximos shows reflejan no solo el talento de Julio Cáceres, sino también la profunda conexión que mantiene con su público, que lo sigue con fervor después de seis décadas de música y tradición.