ACDE insta a Diputados a aprobar la Ley «Ficha Limpia» para fortalecer la ética política


La Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) pidió a los legisladores de la Cámara de Diputados que traten y aprueben el proyecto de ley «Ficha Limpia», una iniciativa que busca garantizar la integridad de los funcionarios públicos y que ha sido promovida durante años por la sociedad civil como un mecanismo para moralizar la política.

A través de un comunicado, ACDE subrayó la importancia de la transparencia y la honestidad en la gestión pública, advirtiendo que cualquier duda sobre la honestidad de los funcionarios genera daños irreparables al sistema democrático. «La desconfianza en los actores políticos transmite a los ciudadanos la sensación de que ciertos sectores de la dirigencia solo buscan el poder o el beneficio personal», expresó la entidad.

La organización destacó que, en un contexto donde la moralidad debe ser un pilar fundamental para el desarrollo económico y la convivencia pacífica, el proyecto de ley representa un paso crucial para fortalecer las instituciones del país. En ese sentido, ACDE recordó las enseñanzas del empresario y líder cristiano Enrique Shaw, quien promovió la ética y los valores en el ámbito de la dirigencia empresarial y política.

El proyecto de ley «Ficha Limpia» establece que las personas condenadas por delitos de corrupción no podrán postularse a cargos públicos, una medida que busca garantizar la transparencia en la política y restaurar la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

La solicitud de ACDE se da en un momento clave, cuando la Cámara de Diputados se encuentra evaluando diversas iniciativas legislativas que podrían tener un impacto significativo en la calidad institucional del país.

 

Texto del comunicado

La política es indispensable en la vida social. Los hombres y mujeres de empresa cristianos nucleados en ACDE creemos que la acción de quienes dirigen la cosa pública en la búsqueda de lograr el bien común es «una forma eminente de la caridad». Es, en sí misma, una forma de entrega. Es dejar de lado el egoísmo de la búsqueda de lo individual para abrazar lo colectivo.

Por ello, es indispensable que quienes gobiernan en nuestro nombre y representación gocen de la más alta estima social. Cualquier duda sobre la honestidad u honorabilidad de los funcionarios genera daños irreparables al sistema. Genera, en la conciencia del ciudadano, la sensación de que sectores de la dirigencia de nuestro país sólo buscan el poder o beneficio personal.

Por ello, exhortamos a los diputados nacionales a que traten y sancionen el proyecto de ley denominado «Ficha Limpia» que viene siendo impulsado desde hace varios años por la sociedad civil como una forma de moralizar la acción política. 

Como elemento fundamental para la convivencia pacífica y el desarrollo económico es necesario que nuestro país fortalezca sus instituciones a través de los valores éticos y morales que deben regir la acción de toda la dirigencia de nuestro país, conforme nos enseñara nuestro fundador el empresario argentino Enrique Shaw.

AICA