Encuentro Sinodal de Párrocos: Sacerdotes argentinos comparten reflexiones y experiencias


Los sacerdotes Francisco Benítez y Pedro Fournau, representantes de la Iglesia argentina en el Encuentro Sinodal de Párrocos en Roma, compartieron sus vivencias y reflexiones acerca de este evento formativo, destacando su audiencia con el Papa Francisco y los obsequios que le entregaron.

En una entrevista con el programa «Caminos de Encuentro», producido por la Oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), conducido por el presbítero Máximo Jurcinovic, los sacerdotes describieron sus experiencias durante esta reunión sinodal, en la que participaron 193 sacerdotes de 99 países.

El Padre Francisco Benítez, de la diócesis de San Nicolás de los Arroyos, describió la diversidad cultural y la riqueza del intercambio durante el encuentro: «Nos falta tiempo para procesar toda la experiencia vivida en esta semana, especialmente el compartir con el Papa Francisco. Éramos una amplia delegación de párrocos argentinos, incluyendo al padre Galarza y el padre Canecín de Formosa, el padre Raúl Frega de Río Cuarto, y el padre Jorge Frigerio de Cruz del Eje.»

El Padre Pedro Fournau, de la arquidiócesis de Bahía Blanca, resaltó la unicidad de la experiencia, describiendo el Encuentro Sinodal como «una experiencia sin precedentes» y destacando la diversidad de culturas y realidades presentes. «Fue una oportunidad para ver, tocar y palpar la variedad que el Espíritu Santo siembra en la Iglesia. El intercambio entre sacerdotes de distintos países fue extremadamente enriquecedor, y el clima de unidad se sintió cuando tuvimos la oportunidad de saludar y escuchar al Papa Francisco.»

Ambos sacerdotes coincidieron en la importancia de la metodología utilizada en el evento, conocida como «conversación en el espíritu», que permitió un intercambio honesto y fraterno entre los asistentes. «Hubo mucho espacio para el diálogo, la reflexión y la comunión fraterna, destacando la importancia de la conversión pastoral y de seguir el camino del Espíritu», dijo el padre Fournau.

El padre Benítez también destacó que este encuentro sinodal responde a la invitación del Sínodo de la Sinodalidad de escuchar las voces de los pastores en la primera línea. «Los párrocos estamos a menudo en contacto directo con la gente, escuchando sus necesidades y expectativas, por lo que nuestra perspectiva es vital para el proceso sinodal», afirmó.

En cuanto a los desafíos del Sínodo, el padre Fournau subrayó la importancia de que el proceso no quede solo en palabras o propuestas, sino que se convierta en un modo de ser para la Iglesia. «No se trata de saber adónde queremos ir, sino de dejarnos llevar por el Espíritu», dijo.

Al concluir su audiencia con el Papa Francisco, los sacerdotes argentinos entregaron dos obsequios simbólicos: un cuadro del beato Eduardo Pironio, quien fue formador en el seminario de Mercedes, y un frasquito con aceite de la lámpara de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina. Estos regalos representaron el agradecimiento y la conexión de la Iglesia argentina con el Papa y el proceso sinodal en marcha. Con información de AICA