YPF baja 4% los precios de los combustibles desde el 1° de mayo por la caída del crudo internacional


La reducción alcanza a nafta y gasoil en todo el país. El precio final dependerá de una eventual actualización de impuestos que evalúa el Gobierno.

La petrolera estatal YPF anunció que reducirá en un 4% promedio los precios de la nafta y el gasoil en sus estaciones de servicio a partir del jueves 1° de mayo. La medida responde a la baja registrada en los valores internacionales del petróleo crudo, especialmente la cotización del Brent, referencia para el mercado local.

La rebaja implicará un descenso cercano a los $50 por litro en los surtidores, aunque su impacto final dependerá de si el Gobierno nacional actualiza los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), cuya carga se traslada directamente a los precios de venta.

Desde la compañía destacaron que “la decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza YPF para definir su política de precios, como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.

Con esta medida, YPF concreta su segunda reducción en menos de un año. La anterior tuvo lugar en octubre de 2024, cuando los precios de los combustibles cayeron entre un 1% y un 2%, también motivados por la baja en el mercado internacional del crudo.

El presidente de la compañía, Horacio Marín, señaló en declaraciones radiales: “La otra vez yo bajé 5%, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo en 2%”. De esta forma, dejó entrever que la rebaja anunciada podría verse parcialmente neutralizada si la Secretaría de Energía decide aplicar un ajuste impositivo.

La empresa concluyó el comunicado destacando su compromiso con “ofrecer productos de la más alta calidad y mantener acuerdos de precios razonables con sus consumidores”. TN