YPF aplicó un nuevo aumento del 2,5% en los combustibles y lanza descuentos por franja horaria


Desde la medianoche de este domingo, YPF aplicó un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. Se trata del segundo ajuste en lo que va de julio, luego de la suba del 3,5% registrada el pasado 1° de julio. La petrolera de mayoría estatal informó que la medida responde al monitoreo permanente de las variables que impactan en los costos de producción, como la variación del precio del crudo.

Mediante un comunicado oficial, la empresa liderada por Horacio Marín explicó que el ajuste “responde al seguimiento constante que realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo”. En paralelo, la compañía anunció la implementación de una política de “precios dinámicos”, a partir de la cual realizará microajustes según la oferta, la demanda, la franja horaria y la región del país.

Descuentos de hasta el 6% y expansión del autodespacho

Junto al aumento, YPF lanzó un sistema de descuentos diferenciados por franja horaria y modalidad de carga. Quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 de la mañana, utilizando la app oficial de la petrolera, accederán a un 3% de descuento. Si además eligen la modalidad de autodespacho en estaciones habilitadas, sumarán un 3% adicional, alcanzando un ahorro total del 6%.

Sin embargo, este sistema de descuentos no está disponible en Buenos Aires, La Pampa y Jujuy debido a restricciones legales que impiden el autodespacho de combustibles. Actualmente, solo cinco estaciones de servicio en todo el país ofrecen esta modalidad, pero YPF confirmó que proyecta expandirla a la mitad de sus más de 1.600 estaciones en los próximos meses.

Las estaciones habilitadas se encuentran en CABA, Rosario y Mendoza. Entre ellas, se destacan las ubicadas en Figueroa Alcorta 6608 y Echeverría, en Ciudad de Buenos Aires; Avenida Dorrego y Córdoba, también en CABA; y Mariano Boedo, en Luján de Cuyo.

YPF, a contramano del ,mercado

El aumento llega después de que otras petroleras como Shell y Puma aplicaran subas del 5% a fines de junio, impulsadas por el impacto de las tensiones en Medio Oriente sobre el precio del petróleo. De esta manera, YPF quedó en ese momento rezagada respecto a los incrementos del sector, una situación inusual para la empresa que históricamente marca la referencia en el mercado argentino.

En este escenario, la petrolera nacional busca recuperar su posición competitiva mediante una combinación de ajustes de precios y estrategias comerciales orientadas al usuario.

Con esta actualización, YPF busca equilibrar sus costos operativos y mantener la competitividad en un contexto de mercado volátil, apostando a herramientas tecnológicas y descuentos que estimulen el consumo en horarios de baja demanda.