Las ventas minoristas pymes retrocedieron un 21,9% anual en junio, a precios constantes, acumulando una caída del 17,2% en el primer semestre del año. En la comparación mensual desestacionalizada, las ventas repuntaron un 1,2%, una leve mejora atribuida al Día del Padre y al pago de aguinaldos.
Estos datos fueron difundidos por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que señaló que, «si bien los comercios están más aliviados por la mayor estabilidad en las listas que reciben, la dinámica de las ventas que no despuntan preocupa».
El Día del Padre impulsó la venta de productos específicos, pero este incremento se limitó a los días previos, sin una continuidad posterior. Además, se observó una alta demanda del programa Cuota Simple, con muchos consumidores optando por comprar en cuotas.
En el rubro Alimentos y bebidas, los comercios indicaron que la caída del consumo se debió a que mucha gente se volcó a los mercados mayoristas en busca de mejores precios.
Medidas esperadas por el sector pyme
La reducción de impuestos es la medida más esperada por los comercios pymes, con un 40,7% de las respuestas, seguida por el estímulo a la demanda interna con un 17%. Los mayores desafíos identificados son la falta de ventas (57,6%) y los altos costos de producción y logística (23,4%).
Desempeño por rubros en junio
En junio, todos los rubros registraron caídas interanuales en sus ventas:
- Alimentos y bebidas: Las ventas bajaron un 26,6% anual y acumulan una caída del 21,8% en el primer semestre. En la comparación intermensual, subieron un 1,8%.
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: Las ventas bajaron un 24,7% anual y acumulan una caída del 17,8%. En la comparación intermensual, se retrajeron un 0,4%.
- Calzado y marroquinería: Las ventas cayeron un 20,7% anual y acumulan una baja del 12,1%. En la comparación intermensual, crecieron un 1,3%.
- Farmacia: Las ventas descendieron un 32,8% anual y acumulan un desplome del 29,6%. En la comparación intermensual, crecieron un 1,5%.
- Perfumería: Las ventas cayeron un 42% anual y acumulan una baja del 32,5%. En la comparación intermensual, la merma fue del 0,3%.
- Ferretería, materiales eléctricos y materiales de construcción: Las ventas retrocedieron un 23,3% anual y acumulan una caída del 20,4%. En la comparación intermensual, subieron un 1,4%.
- Textil e indumentaria: Las ventas bajaron un 0,9% anual, pero acumulan un incremento del 4,9% en el primer semestre. En la comparación intermensual, subieron un 0,7%.
Los datos reflejan un panorama complejo para el sector pyme, con ventas que no logran recuperarse de manera sostenida y desafíos significativos en términos de costos y demanda. Ámbito