Vélez campeón de la Supercopa Internacional: victoria bajo la niebla y primer título para Barros Schelotto


En una noche cubierta por la niebla y colmada de expectativa, Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Supercopa Internacional 2025 al vencer 2-0 a Estudiantes de La Plata en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini. Con goles de Tomás Galván y Braian Romero en el segundo tiempo, el Fortín conquistó su título número 18 y el primero bajo la dirección técnica de Guillermo Barros Schelotto.

El encuentro, que enfrentó al líder de la tabla anual 2024 y al campeón del Trofeo de Campeones del mismo año, tuvo un desarrollo parejo durante la primera mitad, sin goles y con pocas llegadas claras. Sin embargo, apenas iniciado el complemento, Galván abrió el marcador con un remate que se perdió entre la bruma que envolvía el campo de juego. Poco después, Romero amplió la diferencia, consolidando el dominio del conjunto de Liniers.

La densa niebla que se asentó en Avellaneda fue protagonista inesperada de la final: redujo la visibilidad e impidió que varios de los pasajes del partido pudieran ser vistos con claridad por los espectadores presentes y los televidentes. Aun así, Vélez logró imponer su juego con eficacia.

En tiempo de descuento, Estudiantes sufrió la expulsión de Edwin Cetré, que vio la tarjeta roja tras una fuerte infracción, sellando una noche frustrante para el conjunto platense. A pesar de los intentos del Pincha por reaccionar, el equipo dirigido por Eduardo Domínguez no encontró los caminos y se retiró sin respuestas.

Tras el pitazo final, Guillermo Barros Schelotto celebró su primer título al frente de Vélez con emoción: “Tuvimos tiempo para trabajar, hicimos una buena pretemporada y hoy nos encontramos con una recompensa. Este título también es parte del trabajo de Gustavo Quinteros, hay que reconocerlo. Esperemos que sea el primero de muchos”, expresó el entrenador.

Vélez se suma así a Racing y Talleres como los equipos que han levantado la Supercopa Internacional desde su creación en 2022 y su primera edición disputada en 2023. El trofeo representa una nueva consagración para el club de Liniers, que continúa ampliando su rica historia en el fútbol argentino.

Por su parte, Valentín Gómez, figura del equipo, habló sobre su futuro y aclaró críticas recientes: “Soy un chico que se formó acá. Mucha gente dudó de mi sentido de pertenencia, pero siempre estaré agradecido a este club que me dio todo”, declaró.

En la vereda opuesta, Eduardo Domínguez, entrenador de Estudiantes, asumió la derrota con autocrítica y optimismo: “Estamos dolidos, pero esto sigue. Tenemos dos torneos por disputar y la Copa Libertadores. La ilusión sigue intacta”, dijo.

La noche en Avellaneda quedará en el recuerdo no solo por el nuevo título de Vélez, sino también por una final que, entre niebla y goles, abrió un nuevo capítulo en el ciclo Barros Schelotto.