El lunes, Valeria Fiore Cáceres asumió formalmente como ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, tras la aprobación de su pliego por la Cámara de Representantes el pasado 9 de octubre. La ceremonia se realizó en el hall de entrada del Edificio de Tribunales de Posadas y reunió a magistrados, autoridades provinciales, invitados especiales y familiares.
El acto fue encabezado por la presidenta del STJ y del Consejo de la Magistratura, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañada por sus pares Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva, y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez. También asistieron el gobernador Hugo Passalacqua, y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Jorge Martín Cesino, en representación del presidente del cuerpo, Oscar Herrera Ahuad, junto a otros funcionarios del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Entre los presentes se destacaron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; y el presidente del Colegio de Abogados, Antonio López Forastier, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la interpretación del Himno Nacional Argentino y de la canción oficial de Misiones, “Misionerita”, a cargo de la Banda del Servicio Penitenciario Provincial.
El secretario general administrativo del STJ, Víctor Hugo Marinoni, leyó el decreto de designación, y Venchiarutti Sartori tomó juramento a Fiore Cáceres, quien lo realizó “por Dios, la Patria y los Santos Evangelios”.
Compromiso con la justicia
En su discurso, la nueva ministra expresó: “Asumo con profunda gratitud, gran responsabilidad y, sobre todo, con mucho respeto por esta institución que me recibe. Es un honor integrar el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones”. Subrayó su compromiso con una justicia independiente, transparente y cercana a la ciudadanía, capaz de adaptarse a los nuevos contextos sin perder la empatía.
“Queremos una justicia que escucha, comprende los contextos y actúa con empatía, pero con la firmeza e independencia que la función requiere. Hoy los desafíos son enormes: el delito se trasladó al ámbito virtual, y eso nos obliga a renovarnos en tecnología, sin dejar de lado la humanidad que debe guiar cada decisión”, señaló.
Por su parte, la presidenta del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, resaltó la relevancia histórica de la designación. “Hoy me estremece poder tomar el juramento de mujer a mujer y en paridad. Bienvenida al Poder Judicial”, afirmó, destacando la apertura y modernización del tribunal misionero.
El acto contó además con la presencia del vicario general de la Diócesis de Posadas, Monseñor Sebastián Escalante, y representantes de universidades, fuerzas de seguridad y gremios judiciales.
Trayectoria profesional
Valeria Fiore Cáceres posee una destacada trayectoria académica y profesional. Es docente y Delegada Decanal de la Universidad Católica de Santa Fe, fundadora de la Asociación Misionera de Mediación y conferencista en universidades de Argentina, Paraguay, Uruguay y Ecuador.
Entre 2016 y 2020 fue Directora de Mediación de la Municipalidad de Posadas, y entre 2020 y 2023 ejerció como Directora General de Métodos Participativos. Es columnista del diario Primera Edición y coautora de los libros Mediación comunitaria: recorridos, sentires y voces en tiempos de cambios (2018) y Mediación comunitaria: motor social transformador (2023). Misiones Online

