Valeria Fiore Cáceres fue designada nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia de Misiones


La Cámara de Representantes de Misiones aprobó el jueves el pliego de Valeria Fiore Cáceres como nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia (STJ). La actual defensora del Pueblo provincial fue respaldada por su trayectoria en derecho, su compromiso con una justicia con perspectiva de género y su destacada labor en mediación y resolución de conflictos.

Durante la XIII sesión del Período Legislativo N.º 53, el pleno parlamentario dio acuerdo a la propuesta elevada por el Poder Ejecutivo. Tras la aprobación, la futura magistrada deberá aguardar la firma del decreto del gobernador Hugo Passalacqua que oficializará su nombramiento y permitirá que el STJ le tome juramento para asumir sus funciones.

El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos, el diputado Rolando Ariel Roa, fue el encargado de presentar la trayectoria de Fiore Cáceres, quien además de su rol en la Defensoría del Pueblo, se desempeña como docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas. Roa destacó su amplia experiencia en la gestión pública y su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva.

La flamante ministra reemplazará a Jorge Antonio Rojas, quien se retira tras una extensa carrera de 34 años en la justicia misionera. En la sesión estuvieron presentes los ministros del STJ Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva, junto al procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.

Previo a la sesión, Fiore Cáceres expresó su agradecimiento y compromiso con el nuevo desafío: “Asumo esta designación como un gran honor, un gran desafío y una gran responsabilidad. Llevaré a la Corte la impronta de cercanía y derechos humanos que forjé en la Defensoría del Pueblo”, afirmó.

La funcionaria destacó también “el privilegio de haber podido estar cerca de cada ciudadano con soluciones y acompañamientos tan necesarios”, especialmente en temas relacionados con la discapacidad.

En cuanto a su visión de trabajo dentro del máximo tribunal, sostuvo que “hay que escuchar, acordar y trabajar para enriquecerme a partir de las diferentes miradas de mis colegas y potenciar todo lo que se pueda desde esa diversidad”.

Finalmente, Fiore Cáceres subrayó que la incorporación de profesionales con sólida formación académica y experiencia práctica “va a enaltecer a la justicia”, y reafirmó su compromiso con una gestión basada en el consenso y el respeto por los derechos humanos.