UTEM y CTAA convocan a paro docente en Misiones: demandas urgentes en la mesa de negociación


La Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM) y la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) han anunciado conjuntamente un paro docente de cinco días en la provincia, que se llevará a cabo desde el próximo lunes 13 hasta el viernes 17 de mayo, inclusive.

El anuncio se produjo durante una reunión entre el Gobierno provincial y varios gremios docentes, incluyendo UDA, SEMAB, UDPM, SADOP, AMET y SIDEPP, que se llevó a cabo en el cuarto tramo de la costanera de Posadas. Aunque se alcanzaron ciertos acuerdos en la reunión, las negociaciones salariales no llegaron a una resolución satisfactoria para la UTEM y la CTAA.

Entre las principales demandas que motivan esta medida de fuerza se encuentra la urgente necesidad de un aumento del 100% en el salario básico para compensar las pérdidas causadas por la inflación, así como un incremento similar para los jubilados, con una movilidad inmediata de sus haberes. Además, los sindicatos reclaman condiciones laborales dignas, incluyendo una infraestructura adecuada en las escuelas.

Otras demandas destacadas incluyen la eliminación del Sistema Único de Notificaciones Administrativas (SUNA), que implica trabajo adicional sin compensación, un aumento en el presupuesto destinado a los comedores escolares, la devolución de los descuentos realizados por días de huelga, salarios dignos y la estabilidad laboral para el personal de apoyo, así como la provisión de indumentaria adecuada.

Cabe mencionar que una de las resoluciones cuestionadas es la 241/24, la cual fue discutida durante la reunión de la mesa técnica salarial celebrada esta mañana.

El anuncio del paro docente refleja la creciente preocupación de los trabajadores de la educación por sus condiciones laborales y salariales, y plantea un desafío para las autoridades provinciales en busca de una solución negociada. Primera Edición