Urqumanta: Voces del monte que resonarán en la próxima Peña Itapúa de Posadas este sábado


En medio de la efervescencia musical que caracteriza a la escena local, Urqumanta emerge como una prometedora propuesta dentro del folclore regional. Con sus raíces profundamente arraigadas en la tierra y la tradición, este grupo se ha ganado el reconocimiento de los amantes del folclore en Misiones y la región.

El nombre del grupo, quechua por naturaleza, «Urqumanta» – que significa «Desde el monte» – no solo es un reflejo de su identidad, sino también un símbolo de su compromiso con la autenticidad y la conexión con la tierra. La elección de este nombre no fue casualidad, como explicaron dos de sus seis integrantes, Rocío Araujo y Nahuel Peña, durante su reciente visita a los estudios de Radio Tupa Mbae.

«Buscábamos algo que nos representara y por eso elegimos ese nombre», compartieron Rocío y Nahuel durante la entrevista. Su encuentro fortuito en Puerto Rico, donde coincidieron al ir a un show de Los Mitá, marcó el inicio de una colaboración musical que pronto se convertiría en algo más significativo. Impulsados por una pasión compartida por el folclore, decidieron explorar y difundir el «folclore del monte» a través de su música.

Desde entonces, Urqumanta ha recorrido un camino de descubrimiento y crecimiento artístico. Con presentaciones en festivales como «Misionero y Guaraní» y el Pre Cosquín de Oberá, el grupo ha dejado una huella indeleble en el escenario musical de Misiones. Su participación en varios bares de Posadas y en escuelas de la región ha contribuido a consolidar su presencia en la escena local.

Ahora, Urqumanta se prepara para su próxima actuación en la icónica Peña Itapúa de Posadas, un evento que promete ser una celebración del folclore en toda su gloria. Junto con otros destacados músicos como Mario Pereira y el Mono Trío, el grupo llevará su música al escenario el sábado 6 de abril a las 21:30, marcando un hito en su trayectoria artística.

La participación de Urqumanta en la Peña Itapúa es un testimonio de su crecimiento y su compromiso con la difusión del folclore. Con su fusión única de tradición y modernidad, el grupo promete cautivar a audiencias de todas las edades y trasladarlas a un viaje a través de las melodías del monte.

Las entradas están disponibles para su adquisición a través del número telefónico 3764 245717, donde Raiza, encargada de las ventas, estará atenta para asistir a los interesados. El pago puede ser coordinado mediante transferencias bancarias o a través de la plataforma de pago Mercado Pago (MP).

Chapu Domínguez, quien acompañó a Urqumanta en los estudios de Tupa Mbae, comentó que «los precios de las entradas son accesibles, comenzando desde 3 mil pesos, y que se encuentran disponibles promociones especiales que ofrecen dos entradas por 5 mil pesos«.