Universidades tomadas y paro docente tras la ratificación de la condena a Cristina Kirchner


Luego de que la Corte Suprema confirmara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidente Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) fueron tomadas por estudiantes en señal de protesta. A su vez, gremios docentes y no docentes universitarios anunciaron medidas de fuerza a nivel nacional.

Las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, Exactas y Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) permanecen ocupadas desde la noche del martes. Los estudiantes se reunieron en asambleas y definieron avanzar con acciones coordinadas. “En defensa de los derechos democráticos y contra el ajuste integral de Milei en educación, salud, ciencia y todos los sectores”, manifestaron desde el Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA.

En la UNLP, el movimiento estudiantil también adoptó medidas de fuerza. Desde la Federación Universitaria de La Plata (FULP) señalaron que “el movimiento estudiantil se moviliza y organiza para enfrentar al comportamiento mafioso del Partido Judicial, que anuncia a través de los medios la condena de la principal dirigente de la oposición”.

Mientras tanto, el malestar se replicó en el ámbito gremial. La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) convocó a un paro nacional de 24 horas para este miércoles 11 de junio. “Nos movilizamos en defensa de la democracia y contra la proscripción de Cristina”, expresaron en un comunicado oficial.

Asimismo, los gremios docentes Conadu y la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) rechazaron la resolución del máximo tribunal y llamaron a movilizarse en todo el país. “Esto no es justicia, es un ataque directo a la democracia. La causa está armada, no hay pruebas, y el objetivo es excluir del juego político a la principal referente del campo popular”, sostuvieron.

El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA informó que la toma comenzó a las 22 del martes y que durante esta jornada no se dictarán clases. Se mantienen en “estado de alerta y movilización”.

Los estudiantes también exigieron a la Confederación General del Trabajo (CGT) que convoque a un paro general para frenar “los ataques al sistema democrático y los derechos sociales”.

Las protestas se inscriben en un clima de alta tensión política y social, a solo meses de las elecciones legislativas de medio término. La vigilia frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta continúa desde el fallo judicial, con fuerte presencia de militancia, organizaciones sociales y referentes del kirchnerismo. Con información de TN

Foto: Toma de universidades contra la condena de Cristina Kirchner: los argumentos de los estudiantes (X/@agrupRW)