UCAMI celebra el egreso de 54 nuevos médicos y anuncia nuevas carreras para 2025


En diálogo con Radio Tupa Mbae, la Médica Especialista Cristina Beatriz Martínez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI), compartió la alegría institucional por la reciente graduación de 54 nuevos médicos y detalló las novedades académicas para el próximo ciclo lectivo.

La Dra. Cristina Martínez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCAMI, celebró la graduación de 54 nuevos médicos, quienes superaron el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en diciembre, una evaluación clave para certificar sus competencias profesionales. La mayoría de los egresados proviene de Misiones, aunque también destacan estudiantes de Corrientes, Paraguay y Brasil, reflejando el carácter multicultural de la institución. Martínez subrayó la importancia de las prácticas realizadas en hospitales y centros de atención primaria en convenio con el Ministerio de Salud Pública, así como la relevancia de continuar con residencias médicas para fortalecer su formación. Además, anunció la apertura de nuevas carreras en 2025, como Odontología, Kinesiología, y programas en Ciencias Humanas, reafirmando el compromiso de la universidad con la excelencia académica y el desarrollo regional.

Un logro destacado para la provincia

La Dra. Martínez destacó que los nuevos profesionales completaron sus estudios con la aprobación del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), realizado en diciembre, una instancia que evalúa las competencias necesarias para el ejercicio profesional. “Es un número significativo para nosotros y un aporte importante para la salud de la provincia”, expresó.

De los 54 egresados, la mayoría son oriundos de Misiones, aunque también se incluyen estudiantes de Corrientes, Paraguay y Brasil, lo que resalta el carácter multicultural e integrador de la universidad. Además, enfatizó la importancia de las prácticas profesionales realizadas en hospitales y centros de atención primaria de toda la provincia, en convenio con el Ministerio de Salud Pública y entidades privadas.

Proyección profesional de los egresados

La decana remarcó que el título otorgado por la UCAMI tiene validez nacional y habilita a los graduados para ejercer la medicina en todo el país. Sin embargo, subrayó la necesidad de continuar con la formación a través de residencias médicas, según las especialidades elegidas. “La formación continua es esencial; el camino recién comienza para ellos”, indicó.

Nuevas propuestas académicas

En el marco del crecimiento institucional, la Dra. Martínez anunció las nuevas carreras disponibles para 2025. En la Facultad de Ciencias de la Salud, se suman:

  • Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría (cinco años de duración).
  • Licenciatura en Actividades Físicas y Deportivas (ciclo de complementación curricular para profesores de Educación Física, de dos años de duración).
  • Carrera de Odontología.

Por otro lado, la Facultad de Ciencias Humanas incorporará:

  • Profesorado en Educación Superior.
  • Licenciatura en Gestión de la Educación.
  • Traductorado Público de Inglés.

Las inscripciones ya están abiertas y continuarán hasta finales de diciembre, con nuevos períodos disponibles en 2025.

Impacto y perspectivas

La Dra. Martínez cerró la entrevista agradeciendo el apoyo institucional y la confianza de los estudiantes. “Estamos agradecidos a la Providencia por permitirnos seguir creciendo como universidad y formar profesionales comprometidos con la sociedad. Estos logros son fruto del esfuerzo colectivo”, concluyó.

Los flamantes médicos son:

ALARCON, Camila Alexandra

ALVARENGA, Matías Raúl

ALVAREZ, Diana Micaela

ALVES DA SILVA, Maiquel Rómulo

ALVEZ, Matías Lisandro

AMARILLA, Sabrina

BAEZ, Andrea Irina

BERRIO, Sashi

BONDARUK, Maria Celeste

BOUIX, Victoria Fernanda

BRANCHESSI, Brenda Gianina

CALOGERO, Camila Giuliana

CAMBAS, María Victoria

CASALI LOPES, Arthur

CASERES, Luisina De Los Ángeles

CHATELET, Alain

COSSIA, Franco Hugo

DE LIMA, Ainhara Yailem

DOMINICI, Josefina

FERNANDEZ BARRIENTOS, Julieta Guadalupe

FRETES SCHLAGENHAUFER, Francisco

GAUTO, Juan José

GONZALEZ, María Eugenia

GUTIERREZ, José Ignacio

HEIN, Camila Evelin

HOBECKER, Oriana

KALISZ, Lucas Francisco

LENCINAS, Jaqueline Soledad

LEZCANO, Nicolás Agustín

LOPES MACÊDO, Guilherme

LUDOJOSKI, María Belén

MARADONA, Nancy Fabiana

MARGETS, Fabricio

MAXIMOWICZ, Santiago Miguel

MEDINA, Lucas Ariel

MOSSANO, Natali Yovana

NAVARRO, Lara Cecilia

NUÑEZ, Camila Belén

OLSSON MARCHIOTI, María Aylin

PERTICARARI, Alberto Luis Enzo Eneas

PITANA, Carolina Raquel

QUIROZ, Ana Cecilia

REPETTO, Gabriela Florencia

RODONI, Agustín Pedro Hugo

RODRIGUEZ DIAZ, Constanza Agustina

ROJAS MAYOL, Lucrecia Leonor

RUDZINSKI, Ivo Valentín

SANCHEZ, Camila

SCHWEGLER, Abril Micaela

SOLIS, Natasha Rocío

SUAREZ, Natalia Guadalupe

TABACZUK, Fernando Esteban Roberto

TRINIDAD, Macarena Del Pilar

VARGAS, Pedro Matías

Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de la UCAMI o comunicarse a través de las redes sociales y medios de contacto habilitados.