Tupá Rendá insta al Estado a asumir responsabilidad en hogares de niños


La Organización No Gubernamental (ONG) Tupá Rendá ha lanzado un llamado urgente al Estado para que tome control administrativo y financiero de los hogares de niños bajo su tutela. La presidente de la Fundación, «Neni» Valdéz, expresó en una entrevista el deseo de la organización de dejar de ser una «máquina registradora» para poder enfocarse completamente en el cuidado y atención de los menores.

Los constantes esfuerzos por obtener recursos financieros para mantener los hogares han llevado a los miembros de Tupá Rendá a presentar una propuesta al Ministerio de Desarrollo Social. La idea es que el Estado se haga cargo económicamente de estos hogares, permitiendo a la ONG centrarse en su labor voluntaria de brindar apoyo emocional y cuidado a los niños que residen en ellos.

En una reciente intervención, Valdéz explicó que la propuesta busca volver a los principios fundamentales de la organización, centrados en el voluntariado y el acompañamiento de los niños. En este sentido, subrayó la necesidad de que el Estado asuma los costos financieros de los hogares, mientras que la ONG se dedica exclusivamente al bienestar de los menores.

“Ya que el Estado da fondo para que estos hogares administrativamente se mantengan en pie queremos que el Estado administre económicamente los hogares, se haga cargo de todo lo que es costo y nosotros atendemos el bienestar de los pequeños”, explicó.

La propuesta presentada a Desarrollo Social incluye la transferencia total de la gestión de los hogares, abarcando aspectos como administración de fondos, personal y actividades cotidianas. Se sugiere un período de transición de seis meses para facilitar el proceso y garantizar la continuidad del cuidado de los niños.

Valdéz destacó la importancia de que los hogares sigan funcionando sin interrupciones para evitar traumas adicionales a los niños, muchos de los cuales llevan años en estas instituciones y han formado lazos significativos con sus compañeros y cuidadores. La separación abrupta podría resultar en un impacto emocional devastador para ellos.

La ONG también está organizando la Feria de Usados «Ñemú Porá» para recaudar fondos en beneficio de los hogares. El evento se llevará a cabo este viernes 10 y sábado 11 de mayo en la capilla San Rafael de Posadas, ofreciendo una variedad de artículos a precios accesibles.

En última instancia, Tupá Rendá hace un llamado a la responsabilidad del Estado en la protección y cuidado de estos niños, instando a que asuma un rol activo en garantizar su bienestar y desarrollo futuro. Con información de Santa María de las Misiones y Primera Edición