Trump pidió a Israel que detenga los bombardeos sobre Irán pese a nuevas violaciones del alto el fuego


El presidente estadounidense expresó su decepción por la reanudación de las hostilidades y exigió a Israel que retire a sus pilotos antes de partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este martes a Israel a cesar de inmediato sus ataques contra Irán, luego de que ambos países volvieran a protagonizar enfrentamientos armados, pese al alto el fuego bilateral anunciado días atrás por la Casa Blanca. “ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, SERÁ UNA VIOLACIÓN GRAVE. ¡TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, YA!”, escribió el mandatario en su red Truth Social, antes de partir rumbo a la cumbre de la OTAN en La Haya.

El mensaje se difundió pocas horas después de que Israel reanudara bombardeos en el norte de Irán, que dejaron al menos nueve muertos. En respuesta, Teherán lanzó misiles balísticos sobre la ciudad israelí de Beerseva, donde fallecieron cuatro personas. Las alarmas antiaéreas sonaron en Tel Aviv y otras ciudades del sur, elevando la tensión en toda la región.

Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había anunciado oficialmente el fin de la ofensiva militar iniciada el pasado 13 de junio, al considerar que se había cumplido el objetivo de desmantelar la “doble amenaza” del programa nuclear y de los misiles balísticos iraníes. No obstante, advirtió que su país responderá con firmeza ante cualquier violación del acuerdo.

Por el lado iraní, el canciller Abás Araqchí negó que se haya firmado un pacto formal, aunque aseguró que Irán no continuará con los ataques si Israel detiene su ofensiva. Sin embargo, en las últimas horas, fuerzas iraníes atacaron la base militar estadounidense de Al Udeid, en Qatar, en represalia por los bombardeos ordenados por Washington contra tres instalaciones nucleares iraníes.

En este contexto, la comunidad internacional observa con preocupación la frágil tregua. El gobierno de Qatar anunció que tomará medidas diplomáticas y legales contra Irán por el ataque en su territorio. “La violación de la soberanía de Qatar es inaceptable, y se tomarán todas las acciones necesarias”, declaró el primer ministro Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani.

Desde Viena, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, propuso reabrir el diálogo con Teherán. En una carta enviada al canciller iraní, solicitó una reunión bilateral para reactivar la cooperación nuclear. Grossi sostuvo que una reanudación del diálogo podría abrir la vía hacia una solución diplomática, aunque advirtió que la falta de transparencia de Irán complica la verificación independiente de su programa atómico.

Asimismo, el gobierno de Turquía instó a ambos países a respetar el alto el fuego y contribuir a la desescalada del conflicto.

La tregua, que entró en vigor a las 04:00 GMT, parece haberse debilitado rápidamente. La intervención directa de Trump refleja la gravedad del escenario y el temor a una escalada regional de mayores proporciones.