Tregua comercial: la Unión Europea congela represalias arancelarias contra EE.UU. por 90 días


En un intento por desescalar la creciente tensión comercial con Estados Unidos, la Unión Europea anunció la suspensión durante 90 días de las medidas de represalia arancelarias que había preparado en respuesta a los nuevos gravámenes impulsados por el presidente Donald Trump. La decisión coincide con la pausa anunciada por Washington y busca “dar una oportunidad a las negociaciones”, según expresó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones”, afirmó Von der Leyen a través de la red social X (ex Twitter). Aunque dejó en claro que “todas las opciones permanecen sobre la mesa”, advirtió que si no hay avances, las contramedidas europeas se activarán de inmediato.

Más temprano, Von der Leyen había calificado la pausa estadounidense como “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial” y ratificó el compromiso del bloque de mantener un diálogo “constructivo” con Washington para alcanzar un comercio bilateral “sin fricciones y mutuamente beneficioso”.

El conflicto arancelario

La disputa arancelaria se intensificó en marzo, cuando la administración Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, seguidos por otros del mismo porcentaje para los automóviles fabricados fuera de EE.UU. A esto se sumó un tercer paquete con gravámenes del 20% sobre bienes europeos, en el marco de una estrategia más amplia que afectó a múltiples países, incluida la Argentina.

La UE, principal socio comercial de Estados Unidos, calificó estas medidas como “injustificadas y perjudiciales” y preparó un paquete de represalias valorado en 23.000 millones de dólares, que se iba a aplicar en fases a partir del 15 de abril. La primera etapa preveía aranceles por 4.300 millones, seguida por otra de casi 15.000 millones a mediados de mayo. Una tercera tanda, dirigida al sector agrícola —incluyendo soja y almendras—, estaba prevista para diciembre.

Una propuesta de “cero aranceles” sobre la mesa

Von der Leyen reveló que la Comisión Europea presentó como propuesta en las negociaciones un ambicioso acuerdo de “cero por cero” arancelario para los bienes industriales, en busca de un camino común que evite una escalada perjudicial para ambas economías.

Por su parte, el presidente Trump informó que mantendrá los aranceles globales del 10% pero pausará los adicionales durante 90 días, solo para aquellos países que no hayan respondido con represalias y que hayan manifestado voluntad de negociar, entre ellos la Unión Europea. TN