Tras meses de calma, los precios en el NEA vuelven a acelerarse


La inflación en el Nordeste Argentino (NEA) alcanzó en octubre un 2,2%, de acuerdo con los datos del INDEC procesados por la consultora Politikon Chaco. Aunque el registro se ubicó levemente por debajo del promedio nacional (2,3%), el informe advierte un repunte en la dinámica de precios tras varios meses de desaceleración.

En comparación con septiembre —cuando la variación había sido del 1,8%—, los precios en la región mostraron una aceleración moderada, impulsada principalmente por aumentos en transporte y alimentos. En el acumulado interanual, el NEA registra un 27,5%, mientras que en los primeros diez meses del año el incremento llega al 21,7%, el nivel más bajo desde 2017.

Sin embargo, los analistas advierten que el alivio podría ser transitorio. “El respiro estadístico comienza a diluirse con los recientes ajustes en combustibles, servicios y alimentos, cuyos efectos se sienten con mayor intensidad en el interior del país”, señala el reporte.

Entre las divisiones que más aumentaron en octubre se destacan Transporte (3,3%), motorizado por el alza de los combustibles y la compra de vehículos; Bebidas alcohólicas y tabaco (2,7%) y Restaurantes y hoteles (2,6%). Por debajo del promedio general se ubicaron Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) y Salud (2,2%), mientras que Educación mostró la menor variación del mes, con apenas 0,4%.

El estudio también subraya el repunte de la inflación núcleo —que excluye precios regulados y estacionales—, la cual se ubicó en 2,2%, confirmando el cambio de tendencia en relación con los meses previos.

En el caso de los alimentos, las frutas lideraron los incrementos con un 7,1%, seguidas por las carnes (3,2%) y los aceites (2,7%), mientras que los lácteos y huevos mostraron una leve baja del 0,3%. “Los precios esenciales ya no bajan; simplemente se mueven más lento”, advirtieron desde Politikon Chaco.

Pese al discurso oficial que resalta la “inflación más baja en años”, los últimos indicadores confirman que la desaceleración perdió fuerza y que la economía doméstica enfrenta nuevos focos de presión. En el NEA, como en el resto del país, la estabilidad de precios continúa siendo una meta difícil de consolidar. El Territorio