Una devastadora tragedia sacudió a la República Dominicana el último lunes, cuando el techo de la famosa discoteca Jet Set en Santo Domingo se desplomó durante un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez. El saldo hasta el momento asciende a 113 personas fallecidas y más de 200 heridas, mientras los equipos de rescate siguen trabajando arduamente en la remoción de escombros en busca de sobrevivientes.
El dramático evento ocurrió en la noche del desastre, transformando rápidamente el ambiente festivo en un caos indescriptible. Los asistentes se encontraron atrapados bajo toneladas de concreto cuando la estructura del techo colapsó de manera repentina. Algunos testigos, sorprendidos por la magnitud del suceso, pensaron que se trataba de un terremoto. «Pensé que era un temblor de tierra», comentó uno de los sobrevivientes.
Los testimonios de los atrapados bajo los escombros han conmovido a toda la nación. Uno de los jóvenes que logró enviar un mensaje de voz a su padre por Whatsapp, relató con desesperación: «Estamos frente a la tarima, con concreto encima. Nos estamos asfixiando. Ay Dios mío, hagan algo». Mientras tanto, familiares y amigos de los afectados aguardaban con angustia fuera del local, esperando noticias de sus seres queridos.
Entre las víctimas se encuentra Rubby Pérez, quien perdió la vida en el colapso del techo. Su hija, Zulinka Pérez, logró escapar, arrastrándose entre los restos, aunque resultó herida. «Se puso a cantar y le escucharon. Está canalizada, herida, pero parece estable», comentó antes de que se confirmara la trágica muerte de su padre.
La discoteca Jet Set, un ícono de la vida nocturna en la capital dominicana, ha sido escenario de innumerables presentaciones de artistas de renombre como Anthony Santos y Sergio Vargas. La magnitud del colapso ha dejado al país en shock, con un profundo sentimiento de tristeza.
El presidente Luis Abinader visitó la zona del desastre y confirmó el fallecimiento de Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi y hermana del reconocido beisbolista Nelson Cruz. «Seguiremos aquí hasta que se rescate a la última persona», declaró el mandatario, quien también decretó tres días de duelo oficial, del 8 al 10 de abril.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que muchos de los heridos aún no han sido identificados y se encuentran recibiendo atención médica. «Hay personas con lesiones graves, entre ellas desvíos de columna», detalló. Entre las víctimas fatales se incluyen figuras destacadas del ámbito político, bancario y deportivo, como los ex beisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco.
La tragedia ha provocado una ola de solidaridad en todo el país. Miles de ciudadanos se han volcado a donar sangre, colaborar en las labores de rescate y ofrecer apoyo a las familias afectadas.