Tragedia en el Hipódromo de Posadas: Murió un caballo en plena carrera y denuncian apuestas ilegales millonarias


Un fatídico episodio tuvo lugar este fin de semana en el Hipódromo General Manuel Belgrano de Posadas, durante la realización de la copa Challenger de Turf en el Jockey Club capitalino. En la cuarta carrera del domingo, conocida como la Emperatriz de la Recta, la yegua Argentina Like del stud Doña Juana (Santa Ana, Corrientes) se desplomó en plena competencia. Veterinarios que asistieron en el lugar informaron que el equino sufrió un paro cardiorrespiratorio, atribuido al uso de sustancias ilegales.

El accidente también causó severas lesiones al jinete Alejandro Montenegro, quien fue trasladado de inmediato a un hospital local. Los médicos confirmaron que el jockey sufrió una conmoción cerebral y politraumatismos, con especial compromiso en su hombro izquierdo. Su estado es delicado, pero se encuentra estable bajo observación.

Repercusiones y denuncias

Este trágico incidente se suma a otros episodios similares ocurridos en años recientes en el mismo recinto. Ante la gravedad de los hechos, varios socios del Jockey Club están evaluando la posibilidad de presentar denuncias penales contra los organizadores del evento. Además, se están preparando denuncias ante la AFIP debido a la magnitud del dinero que se movió en apuestas clandestinas durante el fin de semana.

Apuestas ilegales y millonarias ganancias

Las carreras del Jockey Club no solo estuvieron marcadas por la tragedia, sino también por el elevado flujo de dinero en apuestas ilegales. Se estima que, entre apuestas y entradas, la recaudación superó los 3 mil millones de pesos. En una carpa instalada cerca del hipódromo, funcionó un casino clandestino con seis mesas de juegos de azar, incluyendo naipes, dados y el juego de la bolita. Las apuestas mínimas comenzaron en 10 mil pesos, y el domingo algunos apostadores arriesgaron hasta 300 mil pesos por jugada.

Este “garito clandestino” atrajo a miles de personas. El domingo, más de 10 mil asistentes llenaron las gradas del hipódromo, con un flujo de apuestas que fue creciendo a lo largo del fin de semana. Mientras que el viernes las apuestas rondaban entre 8 mil y 16 mil pesos, el domingo los montos alcanzaron cifras exorbitantes.

Cuestionamientos a la gestión del Jockey Club

El presidente interino del Jockey Club Posadas, Alejandro Martínez, y su tesorero, Bottero, quedaron en el centro de la controversia. Si bien el presidente electo es Gustavo Mussi, las gestiones de la copa Challenger estuvieron a cargo de los directivos interinos, lo que ha generado críticas entre los socios del club.

Repudio por maltrato animal

Desde la Fundación Libre Relincho se expresaron enérgicamente contra la continuación de este tipo de competencias, denunciando el maltrato animal que caracteriza a las carreras de turf. «Este trágico final de la yegua correntina es un ejemplo más de la crueldad que estas competencias perpetúan. Exigimos su suspensión inmediata», manifestaron en un comunicado.

Veterinarios atribuyen la tragedia al uso de sustancias prohibidas

Un caballo muerto en plena carrera, un jinete internado con conmoción cerebral y 3 mil millones en apuestas ilegales dejaron las carreras del Jockey Club este fin de semana en Posadas -

Según informaron veterinarios presentes en el lugar, el animal habría recibido un “exceso de sustancias prohibidas” que ocasionaron su colapso.

El incidente ocurrió durante la cuarta carrera del evento, protagonizada por el caballo Argentina Lake, oriundo de Corrientes y propiedad del stud Doña Juana. El equino colapsó repentinamente en medio de la pista y murió al instante, generando conmoción entre los presentes. Los veterinarios explicaron que las sustancias administradas al caballo probablemente buscaban mejorar su rendimiento, una práctica ilegal en el ámbito de las carreras debido a los graves riesgos que implica para la salud del animal. Estos fármacos, según señalaron, pueden provocar efectos secundarios severos, como el debilitamiento del organismo o un aumento en el riesgo de lesiones.

Además de la muerte del caballo, el jinete sufrió una conmoción cerebral y politraumatismos en el hombro izquierdo, siendo trasladado al hospital Madariaga, donde permanece internado bajo observación médica.

Por otro lado, miembros del Jockey Club evalúan presentar denuncias penales contra los organizadores del evento. También se han mencionado posibles denuncias ante la AFIP por la gran cantidad de dinero en negro que circuló durante el fin de semana, estimado en unos tres mil millones de pesos en apuestas clandestinas y desafíos mano a mano.

La tragedia ha encendido las alarmas sobre la falta de controles en este tipo de competencias, donde el uso de sustancias prohibidas, el movimiento ilegal de dinero, y la falta de regulación adecuada han salido a la luz tras un fin de semana que dejó a un caballo muerto y a un jinete herido. MOL