Un encuentro de pueblos y ritmos en la Tierra Colorada
Desde Alem, Hugo Lavooy, integrante del grupo musical Tinku Marka, dialogó con Radio Tupa Mbae sobre el recorrido artístico de la banda, su conexión con Misiones y el reciente lanzamiento del video de su versión de la canción «Querida», una obra icónica de Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez), realizada en colaboración con Cristian Wagner.
“Tinku Marka” proviene del quechua y significa “encuentro de pueblos” o “pueblo del encuentro”, una definición que representa la esencia de la banda. Formada por músicos de diversas provincias como Jujuy, Corrientes, Entre Ríos y Misiones, el grupo busca fusionar culturas y sonidos.
De la música andina al corazón misionero
El proyecto comenzó como un espacio de intercambio entre amigos de distintas regiones que encontraron en Misiones su hogar y fuente de inspiración. “La idea es generar un encuentro no solo entre nosotros, sino también con el público”, expresó Lavooy. Actualmente, el grupo está conformado por ocho integrantes, entre ellos jujeños, misioneros, un correntino y el propio Hugo, oriundo de Diamante, Entre Ríos.
Aunque su repertorio inicial abarcaba diversos géneros, Tinku Marka decidió centrarse en la música folclórica del noroeste argentino, aportando un estilo único en la región. Además, su propuesta incluye influencias del litoral y una constante búsqueda de innovación musical.
Un video que celebra la diversidad y la tierra colorada
El video de “Querida”, grabado en colaboración con Cristian Wagner, muestra la riqueza natural de Misiones con escenas en la costanera de Candelaria y otros paisajes de la provincia. La canción, una mezcla entre los estilos cerveceros de Wagner y el folclore melódico de Tinku Marka, es un homenaje a la universalidad de la música.
“Queríamos salir de lo típico y mostrar rincones menos conocidos de Misiones. Es una provincia hermosa con mucho por descubrir”, comentó Lavooy, quien destacó la conexión emocional que tiene con la tierra colorada debido a sus raíces familiares.
Próximas presentaciones y actividades
Aunque este año no participaron en el Festival del Litoral, el grupo será parte de la Fiesta Nacional de la Navidad, que se realiza en Alem. “Estaremos cerrando la fiesta el 29 de diciembre, con mucha ilusión de volver a compartir nuestra música en el escenario”, adelantó Lavooy.
Tinku Marka: música y pasión sin fronteras
El grupo invita a todos los amantes de la música a explorar su trabajo en plataformas digitales como YouTube, donde el video de «Querida» ya está disponible. “Es un tema que mezcla un poco de todo. Ojalá lo disfruten tanto como nosotros al crearlo”, concluyó Hugo Lavooy.
Con el espíritu de unir culturas y estilos, Tinku Marka sigue escribiendo su historia como una banda que trasciende fronteras, llevando un mensaje de encuentro y diversidad.
Aquí puedes ver el video y escuchar el nuevo lanzamiento de Tinku Marka en colaboración con Cristian Wagner