En el marco del 33° aniversario de Radio Tupambaé, la emisora evocó uno de los programas más emblemáticos de su historia: Tierra Guaraní, espacio que durante 16 años difundió cultura, música y tradiciones de la región. Para ello, dialogó con Ana Beatriz González, productora y co-conductora del ciclo, quien compartió emotivos recuerdos de aquella etapa.
“Ha sido una experiencia muy buena. Cuando empezamos en 2002, con Rubén Chávez como creador, Rubén Ayala Ferreira en la conducción, Carlitos Garbet y el profesor Julio Gómez, yo solo atendía teléfonos y mensajes. Con el tiempo fui ocupando otro rol dentro del programa”, recordó González. Fue en ese espacio donde, por iniciativa de la audiencia, adoptó el nombre con el que aún hoy la identifican: “Bety Chávez”.
El programa no solo tuvo gran repercusión en Misiones y Paraguay, sino que también llegó a oyentes en el exterior. “En Francia, un hijo de la señora Caballero, muy reconocida por su cocina y su guaraní, nos llamaba seguido. También teníamos un oyente en Alemania y otra fiel oyente en Tierra del Fuego (Argentina). Muchos nos decían que el programa era su conexión con la tierra y con sus recuerdos”, relató.
González destacó el valor del idioma guaraní en la identidad regional y en la construcción de vínculos. “El guaraní es un idioma muy dulce, muy lindo. En Tierra Guaraní teníamos un rinconcito especial donde intentábamos transmitir lo poco que sabíamos. La migración paraguaya ha llevado esta lengua al mundo entero, y en provincias como Corrientes es idioma oficial junto al castellano. En Misiones, muchos docentes también buscan conocerlo para comunicarse mejor con sus alumnos”.
La comunicadora también evocó el papel de la Casa Paraguaya como espacio social y cultural, y recordó con cariño a figuras como Julio Gómez, Rubén Chávez y Rubén Ayala Ferreira, que dejaron una huella en la radio y en la audiencia.
Hoy, tras jubilarse en julio, Bety Chávez no descarta volver a encender los micrófonos y reconquistar a la audiencia: “Estoy dispuesta a reavivar Tierra Guaraní si se da la oportunidad. La gente todavía me pregunta cuándo volveremos al aire. El tiempo, de alguna manera, uno se lo fabrica”.
Con emoción, Ana Beatriz González cerró su participación con un saludo especial en guaraní y felicitó a Radio Tupambaé, que este viernes 12 celebrará 33 años de vida. “Un abrazo fuerte para todos”, expresó.