En una reciente entrevista con Radio Tupa Mbae, Héctor Vallejos, Secretario General de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) en Misiones, compartió sus perspectivas sobre el panorama actual del sector de la construcción y los esfuerzos para reactivar la obra pública y privada en la provincia.
Vallejos expresó su optimismo frente a los anuncios a nivel nacional y provincial sobre la reactivación gradual de la obra pública, destacando que la esperanza nunca se pierde, aunque reconoció que «la situación depende de cómo se manejen los acontecimientos del día a día». Enfatizó la importancia de la participación tanto del sector privado como del Estado en la reconversión de programas y «la búsqueda de nuevas formas de abordar el déficit habitacional en Misiones».
El secretario general subrayó la necesidad de priorizar la generación de empleo registrado, destacando que este es el principal interés para su sindicato. En este sentido, mencionó la importancia de explorar modelos de participación público-privada para impulsar el desarrollo de infraestructura y otros proyectos en la región.
En cuanto a las medidas concretas, Vallejos reveló que se han mantenido conversaciones con el gobierno provincial para explorar opciones inmediatas en el ámbito de la obra en Misiones. Sin embargo, señaló que «aún no hay una fecha definida para el inicio de estas iniciativas, ya que están sujetas a los acontecimientos políticos y económicos en curso».
Uno de los aspectos más preocupantes que Vallejos abordó durante la entrevista fue la precarización laboral en el sector de la construcción, resaltando casos de trabajadores que «se ven obligados a laborar en condiciones inseguras e inadecuadas». Hizo hincapié en la necesidad de priorizar la seguridad, la higiene y el medio ambiente en los lugares de trabajo, y enfatizó la importancia de tomar medidas coordinadas para garantizar la protección de los trabajadores.
Vallejos concluyó la entrevista expresando su agradecimiento por la oportunidad de dialogar sobre estos temas y reiterando su compromiso de seguir trabajando en conjunto para abordar los desafíos que enfrenta el sector de la construcción en Misiones.