Terror en Rosario: Nueva amenaza de muerte para el gobernador Pullaro


La escalada de violencia e intimidación en Rosario alcanza niveles alarmantes con el descubrimiento, en la madrugada de hoy, de una nueva amenaza de muerte dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro. Esta perturbadora situación acontece en medio de una serie de acontecimientos violentos que han conmocionado a la ciudad, incluyendo cuatro homicidios en una semana, que han dejado a la comunidad sumida en un estado de consternación.

La nota amenazante fue hallada a escasa distancia del Policlínico PAMI 2, mientras efectivos de Gendarmería se encontraban desplegados en la zona. Este hallazgo ha suscitado una profunda preocupación en la ciudadanía, que se ve acosada por el temor y la incertidumbre ante la creciente violencia.

El mensaje intimidante, que ha sido difundido por las autoridades, reza: “Hasta que Pullaro no pare vamos a matar. Zona norte sur oeste. El que avisa no traiciona”. Acompañando estas palabras, se encontraba un símbolo que, según los investigadores, podría hacer referencia a la rivalidad entre los seguidores del club Newell’s Old Boys y Rosario Central, conocidos coloquialmente como “parlantes” y “sin aliento”, respectivamente.

El lugar del hallazgo, frente a la residencia de una mujer en la calle Cayetano Silva al 1200, en la zona norte de la ciudad, no fue objeto de ataques físicos. La mujer, que no parece tener vínculos con el mundo del crimen organizado, alertó a las autoridades sobre la presencia de la amenazante nota.

Este no fue el único incidente de intimidación registrado durante la noche. Según fuentes cercanas al caso, dos individuos a bordo de una motocicleta amenazaron a recolectores de residuos en la zona noroeste de la ciudad, obligándolos a modificar su ruta de trabajo. Estos actos de violencia han generado una paralización en la recolección de basura en Rosario, como consecuencia de la inseguridad reinante.

El contexto de estas amenazas se enmarca en una serie de crímenes ocurridos la semana pasada, entre ellos el asesinato del colectivero Marcos Caiola y del empleado de una estación de servicio, Bruno Bussanich. Estos hechos han generado un clima de inquietud y malestar en la población, exacerbando la tensión existente.

El nuevo mensaje de amenaza menciona las zonas norte, sur y oeste de la ciudad, dejando abierta la interpretación sobre su significado. Las autoridades se encuentran investigando si esta advertencia busca consolidar la unidad entre grupos narcotraficantes en su contra, como sugiere el Gobierno santafesino, o si, por el contrario, señala potenciales blancos de futuros ataques, lo que supondría una declaración de guerra abierta contra la población del Gran Rosario.

Mientras tanto, la PROCUNAR y el Ministerio Público de Santa Fe trabajan en conjunto para identificar a los responsables detrás de esta ola de violencia, aunque hasta el momento no se han encontrado indicios que permitan señalar a algún líder del crimen organizado como el instigador de estos hechos.

La ciudad de Rosario se sume en la incertidumbre y el miedo, mientras las autoridades intensifican sus esfuerzos para contener esta espiral de violencia que amenaza la paz y la seguridad de sus habitantes.