Taller de Radioteatro en Posadas: Una oportunidad creativa para adolescentes en estas vacaciones


En estas vacaciones de invierno, mientras los adolescentes disponen de más tiempo y energía, surge la necesidad de explorar opciones más allá de las actividades recreativas y deportivas habituales. Una alternativa enriquecedora es el Taller de Radioteatro, una iniciativa del Ministerio de Educación de la provincia de Misiones. Emilia Lunge,  directora de Políticas estudiantiles del Ministerio de Educación, visitó hoy en los estudios de Radio Tupa Mbae para hablar sobre esta emocionante oportunidad educativa y lúdica para los jóvenes.

En la entrevista, la directora de Políticas estudiantiles del Ministerio de Educación compartió detalles sobre el emocionante Taller de Radioteatro que se ofrecerá durante la última semana de las vacaciones de invierno en Posadas. Esta actividad está diseñada para fortalecer la lectoescritura y la creatividad entre adolescentes* mediante el uso de la tecnología y la exploración de la literatura local. Las inscripciones comenzaron el 12 de julio y finalizan hoy miércoles 17. El Taller comenzará el próximo lunes 22 y se extenderá hasta el viernes 27 de julio, dirigido especialmente a estudiantes de 10 a 16 años.

Reproductor de audio

 

Para comenzar, Emilia Lunge comentó: «Este año, en el marco de la celebración de la alfabetización, hemos decidido enfocarnos en ofrecer experiencias que no solo promuevan la lectura y la escritura, sino que también fomenten la creatividad entre los jóvenes. Durante el primer cuatrimestre, tuvimos una excelente respuesta con nuestro programa Mini Streamer, donde los estudiantes crearon sus propios programas. Ahora, para las vacaciones de invierno, estamos entusiasmados en ofrecer un taller de escritura creativa para la producción de radioteatro. Los participantes podrán crear sus propios personajes, escribir historias inspiradas en autores misioneros, y utilizar recursos de nuestra biblioteca, como la colección de Rosita Escalada, para enriquecer sus narrativas».

La respuesta inicial a esta propuesta ha sido muy positiva, según señaló Lunge, especialmente entre los estudiantes de 14 a 16 años. También han recibido consultas de padres de chicos más pequeños, de 10 a 12 años, lo que los llevó a adaptar el taller para incluir a un grupo más amplio de participantes. En este sentido, la directora de Políticas estudiantiles del Ministerio de Educación señaló: «Estamos comprometidos en ofrecer actividades significativas que no solo beneficien a los estudiantes, sino que también apoyen a los padres al proporcionar un horario de 9 a 12 del mediodía durante las mañanas».

El Taller se llevará a cabo en la Dirección de Políticas Estudiantiles, ubicada estratégicamente en la avenida Tambor de Tacuarí, esquina calle 93, frente a la plazoleta 20 de Junio. «Por este año, estamos enfocados en estudiantes de Posadas, Garupá y Candelaria, pero tenemos planes de expandirnos en el futuro, haciendo que los talleres sean itinerantes a lo largo de toda la provincia, al igual que nuestro exitoso programa Mini Streamer», anunció Lunge.

Para aquellos interesados en inscribirse, Emilia Lunge proporcionó detalles sobre el proceso. «Los padres pueden encontrar el link de inscripción en nuestro perfil de Instagram ‘Estudiantes Misioneros**. Una vez inscriptos, los participantes menores de edad deberán contar con la autorización de sus padres para participar y para el uso de voz e imagen durante el taller».

La iniciativa de radioteatro contará con un equipo diverso de facilitadores que incluyen profesores, bibliotecarios, psicopedagogos y psicólogos, así como especialistas en producción audiovisual, diseño gráfico y sonido. «Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia integral que no solo desarrolle habilidades creativas, sino que también fomente el aprendizaje técnico y práctico en el uso de tecnologías de audio y video».

El taller, que se extenderá a lo largo de toda una semana desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio, durante las vacaciones de invierno, culminará con una presentación de los proyectos realizados por los participantes. «La idea es que los estudiantes no solo creen, sino que también compartan sus creaciones con la comunidad. Esta experiencia no solo fortalece la educación formal, sino que también fomenta un sentido de comunidad entre los jóvenes creadores».

Emilia Lunge destacó además la importancia de la biblioteca enriquecida con autores nacionales e internacionales, que proporciona un espacio adicional para la investigación y la lectura entre los estudiantes. «Nuestra biblioteca no solo ofrece libros de Borges y Cortázar, sino también una variedad de cuentos infantiles y juveniles que pueden ser disfrutados tanto en la sede como en casa, de manera gratuita».

Finalmente, Lunge enfatizó el compromiso del Ministerio de Educación de Misiones en continuar expandiendo y enriqueciendo sus programas educativos para todos los niveles escolares, con el objetivo de apoyar el desarrollo integral de los estudiantes a través de actividades significativas y creativas.

Emilia Lunge en los estudios de Radio Tupa Mbae

Este innovador Taller de Radioteatro no solo promete enriquecer las vacaciones de invierno de los estudiantes, sino también inspirar y educar a través del poder de la creatividad y la tecnología.

 

* La Organización Mundial de la Salud define a la adolescencia como el período de crecimiento que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y 19 años.

** Estudiantes Misioneros: Dirección de Políticas Estudiantiles – Subsecretaría de Educación – Misiones