Sumate a la causa, «Unidos por Milagros»: Tu colaboración es fundamental para sus lentes de estudio


En la ciudad de Posadas, un llamado a la solidaridad se hace eco para ayudar a Milagros Krujoski, una niña de 9 años de edad, quien enfrenta desafíos debido a su miopía. La familia de Milagros se encuentra en una situación difícil, ya que no pueden costear la compra de los lentes necesarios para mejorar su visión, los cuales tienen un costo que oscila entre los 30 mil y 70 mil pesos.

Milagros, estudiante de la Escuela Nº 815 de Garupá, está a punto de comenzar el ciclo lectivo, pero «se enfrenta a la dificultad de no poder ver correctamente el pizarrón, lo que afecta su desempeño académico».

Para quienes deseen contribuir con esta causa noble, se ha habilitado una vía para hacerlo a través de Mercado Pago (MP), utilizando el número de teléfono cuenta de la familia: 3764 868106.

La madre de Milagros, Alicia Mariana Díaz, comentó que «han recibido la generosa donación de los marcos de los lentes por parte de su tía. Sin embargo, aún necesitan adquirir los cristales para completar el proceso y brindar a Milagros la posibilidad de asistir a clases con una visión adecuada«.

Alicia Mariana también ha facilitado un medio de contacto para aquellos que deseen comunicarse directamente con ella y ofrecer su ayuda: pueden hacerlo llamando al número 3764 13 1401.

Cualquier contribución, por pequeña que sea, será de gran ayuda para mejorar la calidad de vida y el acceso a la educación de Milagros. Juntos, podemos hacer la diferencia en la vida de esta joven estudiante.

Miopía

La miopía se presenta como un problema de la refracción ocular que se caracteriza por la visión borrosa de objetos distantes. Este trastorno ocurre cuando la imagen se forma delante de la retina, ya sea debido a una córnea o cristalino demasiado potentes, o a un ojo más largo de lo normal. En contraste, en un ojo sano, la luz entra a través de la córnea, la pupila y el cristalino, enfocándose directamente sobre la retina en la parte posterior del globo ocular. Esta diferencia es fundamental para distinguir entre un ojo saludable y uno afectado por miopía. Es importante destacar que la miopía tiende a afectar ambos ojos, aunque no necesariamente con la misma intensidad en cada uno.