Solidarios Sin Fronteras: una ONG que nació del dolor y hoy transforma vidas en toda la región


Lo que comenzó como una iniciativa barrial impulsada por el dolor de una pérdida familiar, hoy se convirtió en un movimiento solidario con más de 100 integrantes, que actúa con compromiso y vocación en distintos puntos de Misiones y otras provincias argentinas. La ONG Solidarios Sin Fronteras, liderada por el matrimonio de Marisa Torales y Enzo Martínez, trabaja sin descanso en favor de quienes más lo necesitan: niños, adultos mayores, personas en situación de calle, familias vulnerables y pacientes con enfermedades complejas.

La historia comenzó en 2018, luego del fallecimiento del hermano de Marisa en un accidente de tránsito. A raíz de este suceso, amigos y vecinos que conocían el perfil solidario del joven propusieron formar un grupo en su honor. Así nació esta organización que, con el tiempo, obtuvo personería jurídica y se consolidó como una ONG activa y reconocida.

“Nuestro trabajo es a pulmón, de corazón. No manejamos sueldos ni fondos propios, vivimos de la ayuda de personas de buen corazón y de algunas fundaciones que nos acompañan”, explicó Enzo en una entrevista con Radio Tupambaé. Entre los principales aliados, destacan el Club All Boys Solidario de Buenos Aires y su fundador, “Pelusa” González, exfutbolista que jugó junto a Maradona.

La ONG tiene su sede central en la casa familiar del matrimonio en Puerto Libertad, aunque sus acciones solidarias llegan a localidades como Wanda, Puerto Esperanza, Puerto Iguazú, Corrientes, Chaco, Formosa y hasta Buenos Aires. Entre sus labores, colaboran con el Hospital Garrahan, el INCUCAI, y con familias que deben afrontar tratamientos médicos complejos.

Uno de los eventos más emblemáticos del año es la celebración del Día del Niño, que convoca a más de 1.500 chicos. En estos días, el grupo se encuentra organizando la edición 2025 de esta fiesta, prevista para el 16 y 17 de agosto, y solicitan la colaboración de la comunidad con donaciones de juguetes. También reciben ropa, alimentos no perecederos y productos de higiene.

Puede ser una imagen de juguete y texto que dice "SOLIDARIOS SIN FRONTERAS B COLECTA DE OJUGUETES ¡Día de las Infancias! Estaremos juntando juguetes en buen estado DONÁ UN JUGUETE, REGALÁ FELICIDAD SUMATE A COLABORAR ACERCÁ TU A: CALLE JUAN MANUEL DE ROSAS CS 6- CASA MARTINEZ 0 COMUNICATE AL:3757- 678055"

“Nuestro objetivo siempre fue actuar con total transparencia”, aseguró Marisa en diálogo con La Creíble FM 105.9. “Cada donación que recibimos se documenta en nuestras redes para que las personas vean que su ayuda llega a destino. No es para mostrarnos, sino para generar confianza”.

Más allá de los eventos visibles, Solidarios Sin Fronteras también realiza acciones silenciosas, como recorridas nocturnas para asistir a personas en situación de calle, entregando mantas, abrigo y comida caliente. “Sabemos que no todo se puede publicar, hay situaciones muy delicadas que abordamos con respeto y cuidado”, señalaron.

El compromiso y la entrega del grupo fueron recientemente reconocidos por la Federación para la Paz Universal (UPF), que nombró a Marisa y Enzo Embajadores por la Paz. Este reconocimiento internacional, con sede en Corea y presencia en 23 provincias argentinas, destacó la labor constante de esta ONG misionera.

Enzo y Marisa nuevos Embajadores de la Paz de la UPF Argentina

“Competimos para que Misiones sea sede nacional de la Paz”, contaron con entusiasmo. Aunque este año el liderazgo quedó en Santa Fe, seguirán participando activamente en este movimiento, que promueve la solidaridad y la fraternidad entre los pueblos.

Solidarios Sin Fronteras es un ejemplo de cómo el dolor puede transformarse en amor por el prójimo. Un grupo de personas comunes, con un corazón extraordinario, que día a día se organizan para hacer el bien. “Nuestra política es social, no partidaria. La fe, la unión familiar y el compromiso del grupo son lo que nos mantiene en pie”, concluyeron.

Cómo colaborar

Quienes deseen sumarse o realizar donaciones pueden contactarse a través de la página de Facebook Solidarios Sin Fronteras o comunicarse al teléfono 3757 67 8055.