En su visita semanal a los estudios de Radio TupaMbaé, la Licenciada Minerva Gamarra, directora de Cáritas Diocesana, compartió con «La Creíble» conmovedores testimonios que iluminan la dedicación incansable de Cáritas en las parroquias. En esta ocasión, destacó el trabajo en la comunidad de Garupá, presentando a Ricardo Montiel, referente de Cáritas en la parroquia Nuestra Señora de Luján.
Además, la directora compartió un revelador testimonio de Gisela Gall, recién licenciada en Trabajo Social y participante activa en el plan de inclusión educativa de Emaús. Posteriormente, Claudia Gauto aportó su testimonio sobre la colaboración entre Cáritas y el Parque del Conocimiento, resaltando el impacto positivo de esta unión en beneficio de la comunidad.
Cáritas en Garupá, un compromiso con la comunidad
En este contexto, Ricardo Montiel brindó una contextualización de la labor de Cáritas en Garupá, situada a aproximadamente 20 kilómetros de Posadas. Detalló la presencia de 15 capillas y la sede parroquial que abarcan su jurisdicción. Adscritos a la zona 3 de la diócesis de Posadas, siguen una estrategia de animación zonal, implementando diversas iniciativas solidarias para establecer vínculos significativos con la comunidad.
Destacó la realización de una feria de ropa solidaria como parte de su estrategia, permitiéndoles establecer vínculos significativos con los habitantes de la zona. Además, Montiel describió la entrega de bolsas de mercadería a familias vinculadas a la catequesis, así como a enfermos visitados por los ministros de la extraordinaria eucaristía. También señaló la participación activa en misiones locales y la atención a quienes participan en las celebraciones litúrgicas de las comunidades.
El referente subrayó la importancia de la proximidad, compartiendo que el diácono atiende en la sede parroquial los jueves por la mañana, y que los viernes están disponibles de 9 a 11 para quienes busquen apoyo. Resaltó la reciente reunión parroquial en noviembre, donde se compartieron las diversas actividades llevadas a cabo en las capillas, desde merenderos para niños de catequesis hasta proyectos como una feria navideña y la fabricación de velas litúrgicas.
Con miras al próximo año, Montiel adelantó proyectos en distintas capillas, como el alquiler solidario de ropas para eventos, capacitaciones en electricidad y panadería, y la continuación de la formación en tejido que se desarrolló durante el segundo semestre del presente año. La comunidad de Garupá se prepara así para seguir fortaleciendo su labor solidaria y de apoyo mutuo.
La Licenciada Minerva Gamarra, informó sobre las recientes actividades solidarias realizadas por la organización. Destacó la entrega de donaciones a la comunidad guaraní, enfocada en apoyar la alimentación de los niños que asisten a la escuela. También resaltó la colaboración continua con las hermanas detenidas, facilitando la venta de sus productos en la parroquia Sagrada Familia.
En cuanto a la Unidad de Salud de Inimputables (USI), Gamarra mencionó que Cáritas sigue respaldando con donaciones para asegurar que las personas privadas de libertad tengan una alimentación digna. La directora compartió la visita del obispo a la USI, destacando las mejoras en las condiciones de vida de quienes anteriormente estaban detenidos en Loreto.
Además, informó sobre las visitas a diferentes parroquias, como la entrega de donaciones a la parroquia San Miguel, que se enfrenta a dificultades después de un temporal. También mencionó reuniones virtuales con referentes de Cáritas debido a alertas meteorológicas, destacando la participación activa de la zona 3, donde Ricardo Montiel colabora con la gente de Luján.
Asimismo, la directora expresó su alegría por el crecimiento de la familia de Cáritas y compartió una buena noticia desde el área de educación, sin proporcionar detalles específicos sobre esta última.
Emaús, un espacio transformador para la educación e inclusión
La directora de Cáritas compartió un revelador testimonio durante su intervención, esta vez presentando a Gisela Gall, recién licenciada en Trabajo Social y participante activa en el plan de inclusión educativa de Emaús. Gall describió a Emaús como un espacio enriquecedor que va más allá de la educación, abordando también aspectos relacionados con la nutrición y la merienda para niños en situaciones vulnerables.
La licenciada expresó su experiencia positiva en Emaús, destacando la alegría que los niños demuestran a pesar de vivir en contextos vulnerables. Gisela eligió impartir clases de apoyo a niños de primero y segundo grado, resaltando la flexibilidad que Emaús brinda al permitir a los participantes elegir las áreas de trabajo con los niños.
Gall subrayó la importancia económica de Emaús para los estudiantes de nivel terciario y carreras de grado, que reciben becas como apoyo financiero. En su testimonio, mencionó su contribución en la capilla Niño Jesús de Praga en el barrio La Ripiera, donde realiza actividades con jóvenes del grupo de Emaús una vez por semana.
En sus palabras finales, Gisela enfatizó la importancia de la educación y alentó a los jóvenes a seguir estudiando y buscar oportunidades para especializarse, subrayando la relevancia del conocimiento para abordar desafíos a lo largo de la vida.
Minerva Gamarra destacó el impacto educativo de Cáritas Diocesana a través de seis espacios educativos distribuidos en diferentes localidades. Al referirse al testimonio de Gisela Gall, resaltó la importancia de las becas escolares para estudiantes de nivel terciario y universitario, subrayando el compromiso continuo de Cáritas en el acompañamiento mediante este respaldo financiero. Gamarra también enfatizó la relevancia de las clases de apoyo y la merienda ofrecida en los espacios educativos como herramientas cruciales para atraer a los niños al proceso educativo.
La directora de Cáritas resaltó que las actividades educativas no solo buscan alimentar el cuerpo, sino también nutrir la mente de los niños, utilizando la merienda como un estímulo para fomentar la participación en el aprendizaje. Gamarra subrayó la visión a largo plazo de Cáritas, buscando que los niños beneficiados crezcan y alcancen logros académicos significativos, como el reciente logro de Gisela Gall al obtener su licenciatura en Trabajo Social. Según Gamarra, la educación es esencial no solo para el desarrollo individual, sino también para el crecimiento colectivo y la construcción de un futuro más próspero.
Cáritas y el Parque del Conocimiento se unen para beneficio de la comunidad
Por último, la Lic. Minerva Gamarra compartió emocionantes detalles sobre un evento a realizarse el próximo viernes 1 de diciembre, organizado en colaboración con el Parque del Conocimiento. A través de un mensaje de Claudia Gauto, presidenta del Parque, se anunció la edición 2023 de «Makerland», un encuentro disruptivo que fusiona la Cultura Maker y la Comunidad Gamer en Misiones. Este evento, de entrada libre y gratuita, contará con la participación de diversas instituciones y ofrecerá actividades que van desde juegos de realidad virtual hasta un recital gratuito de «La Joaqui», concluyendo a las 20 horas.
A pesar de ser de acceso gratuito, se alentó a los asistentes a contribuir con alimentos no perecederos que serán recolectados por Cáritas Posadas. Estos donativos serán destinados a comedores, merenderos y otros espacios atendidos por Cáritas en la zona sur de la provincia. Se destacó la oportunidad de disfrutar de una tarde lúdica y solidaria, fomentando la participación de la comunidad en un evento que busca unir entretenimiento, solidaridad y contribuciones significativas a través de Cáritas Posadas.
En su mensaje final, Gamarra hizo un llamado a la diversión y la solidaridad en el evento del próximo viernes, instando a los participantes a colaborar con Cáritas al llevar alimentos no perecederos. Destacó el aumento de familias necesitadas, especialmente en Santa Rita, debido a las difíciles condiciones climáticas. Inspirada en la enseñanza de Jesús sobre la importancia de ayudar a los demás, Gamarra alentó a los jóvenes solidarios de Misiones a llevar consigo alimentos básicos para contribuir a esta causa noble.