La violencia narco se intensifica en la región; gobierno convoca a Comité de Crisis
Un nuevo episodio de violencia sacude a la ciudad de Rosario, donde un grupo de sicarios ha perpetrado un asesinato en plena vía pública. En esta ocasión, la víctima fue identificada como Bruno Pusanich, un joven playero de tan solo 25 años, quien perdió la vida a manos de los criminales en la estación de servicio Puma Cita, situada en las calles Mendoza y Rojas.
El crimen no solo dejó una vida segada, sino también un escalofriante mensaje de amenaza dirigido al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y al ministro de Seguridad, Pablo Coccoccioni. La nota hallada en el lugar del crimen advertía: “Vamos a matar más inocentes”.
La escalada de violencia no se detiene, y los sicarios han hecho patente su desafío a las autoridades. En la misiva, afirman que todas las organizaciones criminales están unidas en esta lucha, dejando claro que su objetivo no es el territorio, sino las figuras de Pullaro y Coccoccioni.
El mensaje, firmado por grupos denominados Zona Norte, Zona Sur y Oeste, expresa de manera contundente: “Esta guerra no es por el territorio, es contra Pullaro y Coccoccioni”. Además, amenazan con aumentar el número de víctimas inocentes, argumentando la defensa de lo que consideran sus derechos.
La tensión en la región ha ido en aumento en las últimas semanas, con una serie de ataques violentos que han cobrado la vida de trabajadores del transporte público y taxistas. La respuesta del gobierno provincial, liderada por Pullaro, ha sido firme, intensificando los controles en los penales y enfrentando el problema de frente.
Ante este preocupante panorama, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ha convocado a un Comité de Crisis con el objetivo de coordinar los esfuerzos de las fuerzas de seguridad tanto nacionales como provinciales para poner fin a esta ola de violencia en Rosario.
El Comité, que funcionará hasta el 9 de julio de 2024 con posibilidad de prórroga, tiene como principal objetivo reorganizar y fortalecer el despliegue territorial de las fuerzas de seguridad para prevenir y controlar el orden urbano. Esta iniciativa contará con la participación activa tanto del gobierno provincial como de las fuerzas federales y del Servicio Penitenciario.
Por otro lado, se solicitará el apoyo de las Fuerzas Armadas en las operaciones de seguridad interior, conforme a lo establecido en la ley. Se espera que el alcance y la naturaleza de esta colaboración se anuncien próximamente.
La situación en Rosario es crítica, y la respuesta de las autoridades debe ser contundente y coordinada. Es imperativo trabajar en conjunto para garantizar la seguridad de los ciudadanos y poner fin a la violencia que azota la región. Con información de Infobae