Sequía, calor agobiante y riesgo de incendios preocupan a agricultores


El verano de 2025 en Misiones, se caracteriza por condiciones climáticas extremas, con temperaturas elevadas y una notable escasez de precipitaciones. Esta situación ha generado preocupación entre agricultores y horticultores, quienes enfrentan desafíos significativos para mantener sus cultivos.

La combinación de calor intenso y falta de lluvias no solo afecta la producción agrícola, sino que también incrementa el riesgo de incendios rurales y forestales en la región. El índice de peligrosidad de incendios se ha mantenido en niveles altos, especialmente en el sur de la provincia, donde las condiciones climáticas han alcanzado niveles de alerta extrema.

Recomendaciones del Gobierno Provincial para Prevenir Incendios

Ante esta situación crítica, el Gobierno de Misiones ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir incendios y mitigar sus posibles consecuencias:

  • Evitar arrojar colillas de cigarrillos: No desechar colillas encendidas en rutas, calles o avenidas, ya que pueden iniciar incendios en minutos.
  • No abandonar botellas o vidrios en pastizales: Estos objetos pueden actuar como lupas bajo el sol, generando llamas.
  • Precaución en áreas recreativas: Si se realizan fogatas en campings o reservas, deben apagarse completamente con abundante agua, asegurándose de que no queden brasas encendidas.
  • Evitar la quema de residuos: Esta práctica común, especialmente en las periferias urbanas, puede salirse de control fácilmente y generar graves daños.
  • Mantener limpios los predios y caminos de acceso: Especialmente en zonas rurales, para reducir materiales combustibles que puedan facilitar la propagación del fuego.
  • No encender fuego en áreas no designadas: Utilizar solo los lugares adecuados para fogatas, como los habilitados en campings o parques, y asegurarse de apagarlos completamente antes de retirarse.
  • Desechar vidrios y aluminio en basureros adecuados: Estos materiales pueden causar incendios por el efecto lupa bajo la luz solar.
  • No estacionar en zonas con vegetación alta: La vegetación puede entrar en contacto con partes calientes del vehículo e iniciar un incendio.

Además, se recuerda a la población que está prohibido el uso del fuego con cualquier destino, acorde a la Resolución 293/2020 del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el fin de prevenir los incendios forestales y rurales.

En caso de detectar humo o fuego, se insta a la ciudadanía a alertar de inmediato a la Línea 911, que coordina la respuesta con las unidades de emergencia locales. Se desaconseja intentar controlar incendios sin preparación, ya que factores como el cambio de dirección del viento o el desconocimiento del terreno pueden ser mortales.

La prevención es clave para evitar riesgos, minimizar pérdidas humanas y proteger propiedades y el ambiente. La colaboración de todos los ciudadanos es fundamental para cuidar el patrimonio natural de Misiones y evitar los incendios forestales, que son un problema de todos.