Semana de los Pueblos Indígenas: una mirada profunda a sus derechos, cultura y desafíos actuales


 Del 19 al 25 de abril se celebrará en todo el país la Semana de los Pueblos Indígenas, una iniciativa impulsada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), bajo el lema “Los pueblos indígenas existen, preexisten y tienen derechos”. Las jornadas buscan visibilizar la historia, la riqueza cultural y las luchas actuales de las comunidades originarias en Argentina.

Desde Endepa destacan que “se trata de días de reflexión sobre la historia, cultura, derechos y luchas de los pueblos indígenas”, y recuerdan que esta conmemoración se enmarca en el Día del Indio Americano, establecido el 19 de abril de 1940 en la Primera Conferencia Indigenista Interamericana celebrada en México, con la participación de representantes de pueblos indígenas.

A lo largo de esta semana se abordarán temas fundamentales como el derecho a la tierra y al territorio, la Educación Intercultural Bilingüe, el acceso a la salud y a la justicia, la interculturalidad y la participación política de los pueblos originarios.

Además, Endepa subraya que esta conmemoración no es solo un acto simbólico, sino un llamado a la acción concreta: “Es una oportunidad para reflexionar sobre las deudas pendientes del Estado y de la sociedad en materia de reconocimiento y justicia, apoyar las luchas por la autodeterminación, la preservación de los territorios y el respeto de sus derechos como pueblos preexistentes y plenamente vigentes en la actualidad”.

La Semana de los Pueblos Indígenas representa una invitación a toda la sociedad a involucrarse en la construcción de un país más justo, plural y respetuoso de las raíces originarias. AICA