En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, el Hospital Materno Neonatal (HMN) de Posadas será sede de una serie de actividades formativas y de concientización bajo el lema “Construyendo sistemas de apoyo sostenibles”. La iniciativa busca destacar la importancia de la lactancia como un derecho y una práctica fundamental para la salud integral de madres y bebés, promoviendo entornos familiares, institucionales y comunitarios que la acompañen y sostengan.
La apertura oficial tendrá lugar el viernes 1 de agosto a las 9.30 en el hall central del hospital, con la presencia de autoridades del Parque de la Salud y referentes del área materno-infantil.
Durante toda la semana, el HMN ofrecerá una nutrida agenda de talleres, charlas y espacios de formación destinados tanto al personal de salud como al público en general:
Lunes 4 de agosto | 10:00: Taller “Apoyando la lactancia”, coordinado por el equipo de Obstétricas, en la Sala de Alta Conjunta.
Martes 5 | 10:00: Encuentro de Lactancia, a cargo de la Comisión de Lactancia Materna del HMN, en el salón del Programa de Infancia y Nutrición (PIN).
Miércoles 6 | 08:00: Consejería de Alta Prematuro “Pequeños lactantes”, organizada por la Comisión de Lactancia, en el tercer piso del hospital.
Jueves 7 | 11:00: Ateneo institucional virtual con la disertación del ingeniero Joao Aprigio Guerra de Almeida, referente internacional en políticas públicas de lactancia. Su presentación, titulada “Salud que ahorra: el banco de leche como inversión en salud pública”, podrá seguirse por Zoom y también desde el salón del PIN.
Ese mismo día, el hospital conmemorará el primer aniversario del Banco Provincial de Leche Humana, una herramienta estratégica para garantizar el acceso de los recién nacidos más vulnerables a una nutrición segura y adecuada.
Desde el Hospital Materno Neonatal invitan a toda la comunidad a sumarse y participar de esta semana de actividades, con el objetivo de visibilizar, educar y construir redes de apoyo sostenibles que acompañen a las madres en el proceso de amamantar y garanticen el bienestar de las familias misioneras.