Sector forestal en alerta: Suspensión de obra pública e inflación generan preocupación


En medio de la compleja coyuntura económica actual, el sector forestal enfrenta una serie de desafíos que generan preocupación entre sus actores principales. La suspensión de la obra pública y la persistente presión inflacionaria son aspectos que están impactando directamente en la industria, planteando la urgencia de reestructurar estrategias para sobrellevar esta situación.

Desde la empresa forestal Pomera, ubicada en el sur de Misiones, norte de Corrientes, y Paraguay, se observa con inquietud cómo estos factores están afectando al mercado. La paralización de la obra pública es especialmente alarmante, dado que la construcción representa uno de los principales mercados para la madera en el país. Gumercindo Irala, Gerente forestal de Pomera, señaló que «los costos se nos están yendo y el mercado se está achicando», destacando la preocupación por el impacto en la exportación y la estabilidad del negocio.

Aunque Pomera aún no ha experimentado una caída directa en las ventas de materia prima, la falta de actividad en otras industrias está generando un impacto indirecto en su negocio. La incertidumbre sobre el futuro de la obra pública plantea interrogantes dentro de la empresa, que se ve en la necesidad de adaptarse a un mercado más restrictivo. Irala mencionó que en el pasado tuvieron que reducir la plantación debido a situaciones similares, lo que afecta proyectos de inversión a largo plazo.

Fundada en 2004, Pomera se ha destacado por su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo certificaciones desde 2007 y siendo auditada anualmente en aspectos económicos, ambientales y sociales por el Forest Stewardship Council (FSC). Sin embargo, la situación actual presenta desafíos significativos para la producción forestal, que depende en gran medida de la estabilidad económica y la reactivación de la obra pública para mantener su flujo de trabajo y precios competitivos en el mercado internacional.

Además de su labor productiva, Pomera realiza importantes acciones sociales en las comunidades donde opera, promoviendo la importancia del sector forestal y atendiendo las necesidades locales.

La entrevista con Gumercindo Irala se llevó a cabo en el marco del «Primer encuentro de periodistas agropecuarios de la Mesopotamia», donde la empresa presentó sus diversas líneas de acción, desde la producción de plantines hasta investigaciones de mejoras genéticas y manejo forestal. (Misiones Online)