Esta semana se presentó el nuevo Sistema de Gestión de Registros para la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de Misiones, una herramienta tecnológica que permitirá mejorar el registro y seguimiento de los casos jurídicos y psicosociales que el organismo interviene diariamente. El lanzamiento, que tuvo lugar en la sede de la institución, contó con la presencia de la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Lic. Rossana Franco, junto a su equipo de trabajo y la presidenta de Silicon Misiones, Alicia Penayo.
La Defensora Provincial destacó la importancia de contar con esta nueva herramienta digital, señalando que su implementación representa un avance significativo en la modernización del trabajo de la Defensoría. “El objetivo es mejorar nuestro trabajo mediante la incorporación de tecnología avanzada, con la colaboración de expertos de Silicon, para elaborar estrategias que garanticen la protección y los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, expresó Franco.
El nuevo sistema, además de optimizar la gestión interna, permitirá la creación de una base de datos sólida para el análisis y la elaboración de estadísticas, lo que facilitará la toma de decisiones por parte del Estado provincial para abordar las situaciones de vulneración de derechos en menores.
La creación de esta herramienta se enmarca dentro de un proceso de transformación digital que comenzó a principios de 2024. Según detallaron los responsables del proyecto, la colaboración con los programadores de Silicon Misiones ha sido clave para el diseño y desarrollo del sistema, que tiene como fin mejorar la eficacia de las intervenciones de la Defensoría.
En tanto, Samuel González, responsable del Observatorio de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, explicó que la idea del proyecto surgió el año pasado debido a la necesidad de contar con una herramienta digital para sistematizar la información recolectada durante las intervenciones. “Este sistema nos permite registrar todos los casos que llegan a la Defensoría y hacer un seguimiento a lo largo del tiempo. Además, facilita la carga de información sobre las acciones realizadas en cada caso, y las articulaciones con otros organismos, lo que es fundamental para garantizar los derechos de los niños y niñas”, afirmó González.
El lanzamiento del Sistema de Gestión de Registros representa un paso importante hacia la mejora de la calidad en la atención y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la provincia de Misiones.

