En una conversación telefónica con Radio Tupa Mbae, el Ministro de Desarrollo Social de Misiones, Licenciado Fernando Meza, abordó temas cruciales en una entrevista. Hizo hincapié en la respuesta de la provincia ante la falta de asistencia nacional, el proceso de reempadronamiento de beneficiarios y la evaluación en curso sobre la distribución de recursos. Además, Meza resaltó programas de apoyo destinados a personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes.
El tema del área dedicada a atender las necesidades de las personas con discapacidad surgió durante la conversación. Meza recordó con afecto al Licenciado Fernando Rosa, fallecido, con quien compartió ideas para avanzar en esta área. Explicó que las acciones planificadas ahora recaen en el Consejo Provincial de Capacidad, bajo la dirección de la Licenciada Tatiana Antunez.
En cuanto a la asistencia nacional, Meza señaló que actualmente se encuentra en un impasse debido a auditorías y seguimientos que está llevando a cabo el gobierno nacional. Sin embargo, destacó los esfuerzos de la provincia para compensar esta situación, utilizando recursos propios para mantener programas de asistencia alimentaria, apoyo a familias tareferas, asistencia a personas celíacas, entre otros.
El Ministro resaltó también la importancia de programas destinados a diversos sectores de la población, como adultos mayores y jóvenes, mencionando iniciativas como la educación disruptiva a través de la escuela robótica y las residencias universitarias.
La conversación también retomó el tema de la distribución de recursos por parte del gobierno nacional. Meza explicó que actualmente se está evaluando la forma en que se realizará esta distribución, ya sea a través de transferencias directas, tarjetas a beneficiarios, o algún otro método, pero que aún no hay una decisión final al respecto.
En cuanto al reempadronamiento y rendición de cuentas, el Ministro afirmó que la provincia realiza este proceso anualmente para garantizar la transparencia en el uso de los recursos, especialmente en programas como Potenciar Trabajo y otros destinados a la asistencia social y el desarrollo comunitario.
La entrevista concluyó con agradecimientos mutuos entre el Ministro y los conductores de Nuestras Mañanas, dejando abierta la posibilidad de futuros encuentros para profundizar en los temas tratados.