En una conversación telefónica desde la Parroquia de Fátima con Radio Tupa Mbae, el Padre Mario Selvan, Vicario de la parroquia, extendió una cálida invitación a la comunidad para unirse el domingo 12 de mayo a la emblemática peregrinación a Fátima, que este año celebra su edición número 62 bajo el inspirador lema: «Con María, seamos luz en un mundo herido».
El Padre Selvan describió con entusiasmo el espíritu ferviente que envuelve la preparación para este evento anual, subrayando su arraigo profundo en el corazón del pueblo de Posadas-Misiones. «La fiesta ya está en el corazón del pueblo», expresó, destacando que la parroquia Nuestra Señora de Fátima, junto con Los Misioneros del Verbo Divino, lideran los esfuerzos organizativos, pero que en esencia, es una celebración del pueblo en su conjunto.
Con énfasis en la relevancia del tema seleccionado para este año, el Padre Selvan delineó las diversas actividades y preparativos que están en marcha. «Hace dos meses veníamos preparando, rezando, tratando de elegir un tema que nos identifique un poquito por la necesidad, por la situación que estamos viviendo y por eso este año elegimos el lema: ‘Con María, seamos luz en un mundo herido’«, explicó.
En cuanto a las novedades para este año, el Padre Selvan anunció con entusiasmo la reintroducción de una tradición perdida temporalmente debido a la pandemia: «Este año al mediodía vamos a hacer un festival familiar, entonces la idea es que compartamos como pueblo un guiso, algo y como comunidad y por supuesto hay alguna cosa para vender también, pero también la idea es que las familias puedan venir con su plato y cubierto para compartir un almuerzo», reveló.
El compromiso y la colaboración de las diversas comunidades que conforman la parroquia fueron resaltados como pilares fundamentales para el éxito de la celebración. «Es la fiesta del pueblo, entonces ellos mismos se hacen cargo la mayor parte», enfatizó el Padre Selvan.
En cuanto al programa del evento, el Padre Selvan proporcionó una descripción detallada, destacando las actividades programadas tanto para el domingo 12 como para el lunes 13 de mayo. En el día domingo, se incluye la procesión desde la catedral San José, seguida de la celebración de la Eucaristía, junto con momentos dedicados a la reflexión y la oración en honor a la Virgen María. «El domingo 12 de mayo a las 6:00 de la mañana comenzamos la procesión desde la Catedral San José de Posadas y se espera llegar a la parroquia de Fátima a las 9:00 horas con el inicio de la Santa Misa Solemene con los peregrinos», anunció.
En esta línea, el sacerdote destacó que la celebración eucarística contará con la presencia de Mons. José Luis Corral, obispo coadjutor de la diócesis de Añatuya, en la provincia de Santiago del Estero y miembro de la congregación del Verbo Divino. En este sentido, expresó: «Dada la conmemoración de nuestro 150° aniversario, hemos extendido una cordial invitación al obispo Corral, así como a todos los obispos de nuestra zona, incluyendo Posadas, Oberá e Iguazú, para unirse a nosotros en este momento de comunión y celebración».
Después de la misa central, el Padre Mario Selvan anunció que se realizará una misa especial para los enfermos, la cual será presidida por el Padre Carlos Viera a las 11:30 de la mañana. Posteriormente, a las 12 del medio día se dará inicio al esperado festival familiar y a las 12:30 el almuerzo comunitario, seguido por una santa misa en honor a la Divina Misericordia a las 15:00 horas. Por la tarde, se desarrollará un festival de niños con la participación de grupos invitados, que se llevará a cabo de 16:00 a 17:30. La jornada concluirá con la última misa del día a las 19:30 y una serenata a la Virgen que comenzará a las 21:00 en la ermita y se extenderá hasta media noche.
Por otra parte, indicó que el día lunes, en conmemoración a la aparición de la Virgen María, se llevarán a cabo diversas misas a lo largo del día, a las 08:00, 11:00, 15:00, y 19:30 horas. En palabras del Padre Selvan: «Invitamos a la comunidad a participar en estos momentos de reflexión y devoción, que estarán disponibles para aquellos que, a pesar de ser un día laboral, deseen expresar su gratitud y amor a la Virgen María mediante gestos sencillos como encender una vela en las ermitas locales».
Antes de finalizar la entrevista, el Vicario de la Parroquia de Fátima, Padre Mario Selvan, ofreció una invitación especial y abierta para unirse a la novena que se celebra diariamente desde el 3 hasta el 11 de mayo a las 18:30 horas con el Rezo del Santo Rosario y Santa Misa. Enfatizó la importancia de una celebración especial centrada en la luz, programada para el viernes 10 de mayo por la tarde, especialmente diseñada para los niños de Catequesis. Extendió una cordial invitación para que todos participen del evento en su totalidad.
Con el objetivo de que esta festividad y la bendición alcancen a los corazones de aquellos que se encuentran lejos, la misa será transmitida a través de Canal 12, FM 105.9 Radio Tupa Mbae y otras emisoras de radio. De esta manera, aquellos que no puedan participar de manera presencial, aún podrán seguir y sentirse parte de la celebración.
El cronograma completo de la VXII Peregrinación a Fátima
* NOVENA 3 AL 11 DE MAYO
18:30 h: Rezo del Santo Rosario y Santa Misa
* DOMINGO 12 DE MAYO
06:00 h: Procesión desde la Iglesia Catedral
07:00 h: Santa Misa
09:00 h: Santa Misa Solemne con los Peregrinos
11:30 h: Santa Misa por los enfermos
12:00 h: Apertura del Festival Familiar
12:30 h: Almuerzo Comunitario (traer cucharas)
15:00 h: Santa Misa en Honor a la Divina Misericordia
16:00 a 17:30 h: Festival de los Niños
19:30 h: Santa Misa
21:00 h: Serenata a la Virgen (hasta medianoche)
* LUNES 13 DE MAYO
Santa Misa en la Ermita de la Madre a las 08:00 h, 11:00 h, 15:00 h, y 19:30 h.